El radar de… noviembre 2016


Illuminations
Lusts

Lusts es el dúo compuesto por los hermanos Andy y James Stone, originarios de Leicester, Reino Unido. Hace un año publicaron su primer álbum, ‘Illuminations‘, que les ha valido comparaciones con grupos como Joy Division o Echo and The Bunnymen. La pista que da nombre a su trabajo debut, a la que ellos se han referido como el “beating heart” del disco, es una buena muestra de lo brillante de sus composiciones, con una melodía, de hecho, de lo más luminosa, con la que tenemos el gusto de iniciar la andadura de esta web. Lusts tienen, además, una divertida anécdota con nuestro país como escenario: la promotora Live Nation puso en marcha una campaña en las redes sociales para localizar a #ElFanDeLusts, el único chico que compró, meses antes, una entrada para el concierto del dúo en Madrid el año pasado. Esta ‘Illuminations’ merece más de un fan, desde luego.

kero-kero-bonito-trampoline
Trampoline
Kero Kero Bonito

Atención, porque Kero Kero Bonito han dado con la clave para mejorar cualquier aburrido día de lluvia -y de esto saben, que son de Londres-: ¡saltar en una cama elástica! ‘Trampoline‘ es un evidente hit pop que nuestro radar ha detectado al instante y que está incluido en su álbum debut, ‘Bonito Generation‘, publicado el pasado 21 de octubre. En él encontramos algunas de las canciones que ya habían lanzado previamente, como ‘Picture This‘, en la que nos animan a sacar fotos de todo; ‘Graduation‘, sobre no acudir a tu propia graduación -como haría cualquiera con dos dedos de frente-; ‘Break‘ -no os perdáis su descacharrante videoclip– o esta misma ‘Trampoline’, su último efervescente y pegajosísimo sencillo. La letra, que como es habitual en ellos, mezcla inglés y japonés, es todo un manual de instrucciones sobre el tema: “First you fall down, then you jump back up again/ Find your rhythm, momentum is the key/ It’s so easy, anyone can trampoline”. Porque no: ¡las nubes no están tan altas!

espanto-fruta-y-verdura


Maraca España:
Mal salvaje
Espanto

Valga el oxímoron: el nuevo disco de Espanto es una maravilla. El dúo riojano nos ofrece en ‘Fruta y verdura‘ una obra conceptual sobre la vida en la naturaleza, llena de momentazos por todas partes: el boogie-boogie de la pegadiza ‘Insecto‘, el desternillante y evidente hit ‘Atravesado por un rayo’, los guitarrazos glam de ‘Lágrima de glitter’, la inquietante ‘Morirás‘ o la pulidísima y brillante ‘Diamantes‘. Podríamos haber seleccionado cualquiera, en definitiva, no en vano los médicos recomiendan escuchar cinco veces al día ‘Fruta y verdura’ para evitar enfermedades del corazón. Nos vamos a quedar con esta hobbesiana ‘Mal salvaje‘ que, según cuentan ellos mismos, se trata de una «típica canción espantiana de “pero qué hago yo viviendo esta vida”«.


the-chainsmokers-closer
El hit:
Closer
The Chainsmokers (con Halsey)

Closer‘, el tema de los djs neoyorquinos The Chainsmokers junto con Halsey, es en estos momentos la canción más escuchada en Spotify en todo el planeta y su lyric vídeo acumula más de 520 millones de reproducciones en Youtube -no ha sido hasta la semana pasada cuando han lanzado el videoclip oficial, que podéis ver aquí abajo-. Dicho de otro modo: es un hit mundial. Andrew Taggart, que aquí por primera vez canta uno de sus temas, y Alex Pall han convertido así en un tremendo éxito esta facilona ‘Closer’, cuyo encanto, entre referencias a tatuajes en el hombro y colchones robados, es innegable. A destacar la reciente inclusión en los créditos de dos miembros de la banda The Fray, tras haberse comparado esta ‘Closer’ con su ‘Over My Head (Cable Car), evitándose así posibles demandas por plagio. La otra gran beneficiada por la enorme repercusión de este tema es, sin duda, Halsey, a quien ya conocíamos por su trabajo en solitario, con estupendas canciones como ‘New Americana‘.

lucy-dacus-no-burden
La joya:
I Don’t Wanna Be Funny Anymore
Lucy Dacus

La adorable Lucy Dacus se ha cansado de ser la graciosa del grupo y en esta perfecta pieza de ortodoxo indie rock que es ‘I Don’t Wanna Be Funny Anymore‘ fantasea con un cambio de rol: “sí, me compraré ropa y seré la mejor vestida/ sí, me leeré los libros y seré la más lista”. Puede que haya mucho de autobiográfico en esto del cambio de rol, en tanto que la propia Dacus, procedente de Richmond, Virginia, intentó una carrera como actriz antes de centrarse en la música. ‘No Burden, su primer LP, sin duda encantará a los fans de cantautoras tipo Courtney Barnett o Sharon Van Etten. Aquí podéis ver el videoclip del tema, que le ha quedado bastante divertido. Oh, wait…


the-radio-dept-running-out-of-love

Si es sueco, es molón:
This Thing Was Bound To Happen
The Radio Dept.

Hace un par de semanas los suecos The Radio Dept. publicaron su nuevo álbum, ‘Running Out Of Love‘, una auténtica maravilla -casi- de cabo a rabo. Todo el disco está impregnado de una intensa carga política, como ya anticipaban los temas que han publicado con carácter previo a este lanzamiento: ‘Occupied‘, presente en el disco, o la estupenda ‘This Repeated Sodomy‘ (“I’m like the Greek economy/ and that would make you Germany”). La disconformidad con la situación política sueca también resulta más que evidente en temas como ‘Swedish Guns‘ o ‘We Got Game‘, los dos sencillos del álbum. La canción que hemos escogido, esta preciosa ‘This Thing Was Bound To Happen‘, se trata en realidad de un tema antiguo, que han reconvertido -y mejorado- para la ocasión, de suerte que por temática y ahora también por sonido, virando de las guitarras a los sintetizadores, su inclusión en el tracklist resulta 100% apropiada.

Escúchala aquí.
the-magnetic-fields-69-love-songs
Retroradar:
Reno Dakota
The Magnetic Fields

Dejemos algo claro: The Magnetic Fields son el mejor grupo de la historia. ‘69 Love Songs‘ es una enciclopedia musical en tres partes sobre el amor que abarca desde la A (el primer volumen se abre con ‘Absolutely Cuckoo‘) hasta la Z (el tercero se cierra con ‘Zebra‘). Entre medias, una de esas 69 joyas es esta ‘Reno Dakota‘. Reno Dakota no es un personaje de ficción, existe y es director de cine (no muy prolífico: su filmografía se reduce a un documental y un corto). Stephin Merritt y él se conocieron en el “bar de Dick” (!) en 1998, pero lamentablemente los sentimientos del líder de los Magnetic Fields no fueron correspondidos, y de ahí surgió esta obra de arte en forma de canción: “Reno Dakota/ there’s not an iota/ of kindness in you/ you know you enthrall me/ and yet you don’t call me/ it’s making me blue/ Pantone 292”. Por supuesto, el Pantone 292 es el color oficial de Radar Pop en homenaje a esta canción. El propio Reno Dakota cuenta la historia en este vídeo en el que, además, aprovecha para vengarse y hacer su propia versión del tema confirmándole a Merritt, con bastante gracia, que con él no tiene ninguna oportunidad.

Escúchala aquí.
benjamin-biolay-la-debandade
La débandade
Benjamin Biolay

Benjamin Biolay ha lanzado este año un nuevo trabajo, ‘Palermo Hollywood‘, en el que rinde homenaje al barrio de mismo nombre de la ciudad de Buenos Aires. Cuenta el francés que desde que, en 2005, visitó por primera vez Argentina para presentar en directo sus álbumes ‘Négatif‘ y ‘Home‘, regresa al menos una vez al año. La influencia de estos viajes ha dado lugar a su disco más ecléctico, en el que encontramos incursiones en ritmos latinos hasta ahora inéditos en la discografía de Biolay, llegando a incorporar el castellano en ‘La noche ya no existe’. Esta menos heterodoxa ‘La débandade’, un clásico instantáneo, es uno de los momentos álgidos del álbum.

years-years-meteorite
La cara b:
Meteorite
Years & Years 

Tras arrasar el año pasado con su notable álbum debut, ‘Communion‘, Years & Years se han sacado de la manga esta cara b para la banda sonora de ‘Bridget Jones’s Baby‘. ‘Meteorite es un claro hit, muy en la línea de sus exitosos ‘Desire‘ o ‘King‘, así que han hecho bien en aprovechar el tirón de la película publicándolo como single y grabando un vídeo para el tema. En él vemos a Olly Alexander, cada día más diva, recubierto por ni más ni menos que 86.000 cristales de Swarovski. Go Olly, go, go!

the-last-shadow-puppets-the-dream-synopsis-ep
La versión:
Is This What You Wanted?
The Last Shadow Puppets

Miles Kane y Alex Turnertambién conocidos como Milex (!)-, tras ocho años de silencio, han retomado este año su proyecto conjunto, The Last Shadow Puppets, publicando un segundo álbum, ‘Everything You’ve Come To Expect, que desgraciadamente no ha cubierto las altas expectativas en él depositadas. Esto no parece haber desalentado a Turner y Kane, que acaban de anunciar el lanzamiento de un EP de versiones propias y ajenas, ‘The Dream Synopsis EP’. Entre las segundas, se han atrevido con ‘Is This What You Wanted?‘ de Leonard Cohen, y lo cierto es que los resultados no pueden ser mejores. En el videoclip, de imprescindible visionado, comprobamos cómo siguen explotando al máximo su nuevo look heroine gañán, especialmente en el caso del Arctic Monkey, a medio camino entre Marlene Dietrich, El chiquito de la calzada y una estrella del porno gay. Cada día canta mejor, eso sí.

piedad-os-lo-ruego-gente-guapa-en-sitios-feos
Hit the radar:
Superbien
Piedad os lo ruego

«Y si no nos volvemos a ver recordaremos esta noche que pasaremos super bien»

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.