Change Your Life (You Can Do It)
Dan Deacon
¿De verdad los conciertos de Dan Deacon son como el que aparece en el videoclip de esta canción? Porque, en ese caso, habría que plantearse coger el primer avión con destino la próxima parada de su gira. El de Baltimore ha lanzado este energético y motivador tema, ‘Change Your Life (You Can Do It)’, que, con ese mantra mil veces repetido (“Tonight’s the night you’re gonna change your life”) se hace del todo irresistible. La guinda del pastel es la estupenda portada del sencillo, que seguro encantará a los fans de Black Mirror,
La joya:
Home Sweet Home
The Rhythm Method
La joya detectada por nuestro radar este mes es ‘Home Sweet Home‘, un auténtico hit del dúo The Rhythm Method, formado por los ingleses Joey Bradbury y Rowan Martin. ¿Os acordáis del ‘New York, I Love You, But You’re Bringing Me Down‘ de LCD Soundsystem? Pues éste vendría a ser su equivalente londinense. Como ellos mismos explican, se trata de una canción amarga, “en parte carta de amor y en parte lamento por la ciudad en la que hemos crecido”, que consideran víctima de su propio éxito. “With every closing bar, there’s hollows in my heart, London”, canta Rowan sobre un riff de teclado ultra adictivo. La situación es, en realidad, extrapolable sin dificultad a otras ciudades del mundo, de modo que es fácil que te sientas identificado aunque no hayas puesto un pie en la capital de Reino Unido en la vida.
Maraca España:
La serotonina
Manel
La serotonina, además de un neurotransmisor que se produce a través de un proceso de conversión bioquímica que combina el triptófano con un componente de proteína y triptófano hidroxilasa (un reactor químico) que componen la 5-hidroxitriptamina (5-HT), es una estupenda canción de Manel, incluida en su cuarto álbum, ‘Jo competeixo‘. El tema se trata de un evidente homenaje a la celebérrima ‘La bilirrubina‘, de Juan Luis Guerra, en lo que constituye un divertido e inesperado giro al sonido del grupo barcelonés. Sin duda, una de las canciones más brillantes que se han hecho en nuestro país este año, no faltará por tanto en nuestra lista de lo mejor de 2016. Cuidado con ella, enganxa més que l’heroïna.
El hit:
Starboy
The Weeknd (con Daft Punk)
Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, se ha cubierto de gloria con esta maravillosa ‘Starboy‘, producida por los franceses Daft Punk, cuya mano aquí se deja notar bastante -¡hurra!-. Aunque no han conseguido desbancar del número uno de escuchas en Spotify a The Chainsmokers, el éxito del tema es apabullante y raro será que enciendas la radio y no te lleves la alegría de encontrarte con él. La letra es la típica macarrada rapera rollo “soy el mejor” (“I’m a motherfuckin’ starboy”) y en el vídeo vemos al canadiense rompiendo cosas y fardando de cochazo (“We don’t pray for love, we just pray for cars”). Es asombroso cuánto puede dar de sí ese cliché del género, pero los bonitos sintetizadores y los coros robotizados made in Datf Punk valen su peso en oro y lo compensan todo.
Blondes Have More Fun
Tiga
Continuamos con otro canadiense: Tiga, todo un resiliente del electroclash. El famoso productor y DJ también ha sacado álbum este 2016, ‘No Fantasy Required‘, el primero en cinco años. El último de los cortes del disco es esta etérea y fabulosa ‘Blondes Have More Fun’, que es también uno de los temas más downtempo del mismo. Quizá por este motivo se ha liado la manta a la cabeza y ha realizado y encargado varias remezclas, algunas publicadas por separado y otras recogidas en un EP ad hoc. Así que ya sabéis: este año le pedís a los Reyes un ipod de 80 gigas para recopilarlas todas, como diría La Terremoto de Alcorcón: ¡tengo que arreglarlo pa’ poder escuchar a Tiga!
Horizon
Exsonvaldes
Exsonvaldes es uno de los grupos franceses actuales con mayor vinculación con nuestro país y de cuyo directo hemos podido disfrutar en innumerables festivales patrios durante los últimos años. ¡Ojalá todos los artistas galos se prodigaran tanto por aquí! Su último álbum se titula ‘Aranda‘ y sí, el título se refiere a Aranda de Duero, donde se grabó parte del mismo. El último sencillo extraído del disco es esta estupendísima ‘Horizon‘, buena muestra de lo bien que se les da hacer canciones con melodías bonitas y estribillos pegadizos. En el videoclip, los parisinos han combinado dos de las cosas que más les gustan: cohetes despegando y gente bailando en sesiones de djs.
Retroradar:
Picture This
Blondie
Este mes el retroradar nos retrotrae a 1978, año en el que Blondie triunfaron con su tercer álbum ‘Parallel Lines‘, cuyo primer single fue esta fabulosa ‘Picture This’. La música fue compuesta por Jimmy Destri y Chris Stein, mientras que la letra es de la autoría de Debbie Harry, que aparece guapísima de amarillo en el videoclip del tema. Con el paso de los años, ‘Picture This’ ha quedado algo eclipsada por el mayor éxito de otras de las canciones del álbum, como ‘Sunday Girl‘ y, muy especialmente, ‘Heart of Glass‘, su mayor éxito. Por ello es necesario reivindicarla como la gran canción que es, y qué mejor que hacerlo un día de diciembre. «Picture this – a day in December/ Picture this – freezing cold weather…«
Realmente esta canción deberíamos etiquetarla como #MaracaEspaña, pues Sofi de la Torre nació hace veinticinco años en Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, no parece que su carrera haya estado muy vinculada a nuestro país. Sofi ha vivido en Los Ángeles, Londres y Berlín y, de hecho, su entrada en Wikipedia únicamente está disponible en alemán, habiendo asimismo participado en la banda sonora de la película germana ‘Rubinrot‘. Sus influencias también son foráneas y cita a The Weeknd, Frank Ocean o Drake entre sus artistas favoritos. Este influjo r’n’b se deja notar en su obra, como podemos comprobar en esta estupenda ‘Sit Down‘, buen ejemplo de lo que es #popdoneright, el hashtag con el que define su sonido. Atención al packaging: nos lo presenta embotellado y para beber sin moderación, como se indica en la portada del single. Además de involucrarse en todos los aspectos de su trabajo -es autora, intérprete, diseña el artwork, dirige los vídeos, etc-, cuenta con un requisito indispensable para convertirse en una superestrella: ¡sentido del humor! Así respondió a nuestra apreciación sobre su nombre «artístico». ¿Cómo no quererla? ¡Se sienten, coño!
La cara b:
Christmas And Everyday
Best Coast
Los angelinos Best Coast acaban de grabar este villancico, ‘Christmas And Everyday‘, para el especial navideño de Amazon, ‘An American Girl Story – Maryellen 1955: Extraordinary Christmas’. Al igual que la de Dan Deacon, se trata ésta de una canción empoderante motivadora, con un mensaje cándido y bienintencionado dirigido al público infantil: «Dreams become reality/ On Christmas and everyday«, canta Bethany Cosentino en el estribillo. ‘Christmas And Everyday’ cuenta con la reconocible impronta del dúo, y les ha bastado con añadir unos cascabeles por aquí y por allá para darle el toque navideño que la ocasión exige. Tampoco falta el guiño, tan marca de la casa, a su querida California: «I’m looking out of my window/ I see the sun but I don’t see any snow«.
La versión:
Run Run Rudolph
She & Him
A Zooey Deschanel y M. Ward les chiflan dos cosas: las versiones -su anterior álbum, ‘Classics‘, era precisamente un disco de covers- y la Navidad. No sorprende, por tanto, que cinco años después de editar ‘A Very She & Him Christmas‘ vuelvan ahora con otro disco de versiones de éxitos navideños, ‘Christmas Party‘. El título no puede estar mejor escogido, pues se trata de la banda sonora perfecta para amenizar todas las reuniones familiares y fiestas propias de esta época del año. ¡Si el disco se abre con ‘All I Want For Christmas Is You‘! Nosotros nos vamos a quedar con el único tema del álbum interpretado por M. Ward -o sea, Him-, ‘Run Run Rudolph‘, popularizada por Chuck Berry en los años cincuenta.
Hit the radar:
Carré magique
Cliché
«Voici venues les heures électroniques au coeur de l’espace«
Escucha la playlist casi completa (la canción de Best Coast no está disponible) en Spotify: