La joya:
Loin d’ici
Sans Sebastien (con Laurence Guatarbes)
Arrancamos el mes de marzo muy arriba con esta joya titulada ‘Loin d’ici‘, “lejos de aquí”. El tema está incluido en el EP de mismo nombre que el verano pasado lanzaron Sans Sebastien, dúo parisino formado por Cyril Briere y Nicolas Magenham. Y resulta ser justo lo que entendemos por una composición pop perfecta: unas estrofas que progresan adecuadamente a medida que el tema avanza, un estribillo inolvidable y silbable y un final redondo. El tipo de canción que uno desearía descubrir cada día. Su EP tiene mucho más que ofrecer, y acaban de publicar videoclip para otro de sus cortes, ‘Gorbatchev‘.
Vampire
MAI LAN
La francesa MAI LAN se ha sacado de la manga este temazo llamado ‘Vampire‘, con el que ha captado toda la atención que no obtuvo de nuestra parte con canciones anteriores como esta ‘Les huîtres‘, de 2013. A pesar de lo francófilos que somos por aquí, el cambio al inglés le ha sentado bastante bien, a juzgar por los resultados, si bien la principal baza de la canción es la inspirada melodía, muy Lily Allen. El videoclip es un despiporre como no veíamos desde la época de ‘True Blood’. Como dirían los Pet Shop Boys: I’m a vampire, you’re a vampire too!
Maraca España:
Sombra de reptil gigante
Algora
Algora acaba de publicar un álbum precioso, de título ídem, ‘Folclore del rascacielos‘. Todas las canciones son tan buenas, y es tan guay comprobar cómo se ha labrado un estilo propio tan reconocible, que nos ha costado Dios y ayuda decidirnos por una. ¿El single, ‘Los ojos de Pablo‘; la triste por desencantada ‘Dioses y hombres‘; el almidonado cierre que es ‘El amado distraído‘…? Al final hemos optado por la favorita del propio Víctor, según comentaba en esta entrevista para Shangay, ‘Sombra de reptil gigante‘. Semen, ortigas y hollín como ingredientes de una noche perfecta para morir.
El hit:
Castle On The Hill
Ed Sheeran
Ed Sheeran, el pelirrojo más popular del momento, está de vuelta tras haberlo petado con su álbum ‘x‘ hace tres años. Y regresa por todo lo alto, no con uno, sino con dos singles simultáneos. Por un lado, nos ofrece la anodina y estudiadamente tropical ‘Shape Of You‘, una subida al carro descaradísima que no cuela para nada. Next. Su otro sencillo ‘Castle On The Hill‘, en cambio, conserva ese buen hacer que le sirvió para copar las listas de éxitos con su debut y para que otros lo hayan hecho con sus composiciones: suya es ‘Love Yourself‘, la mejor canción del último disco de Justin Bieber. La letra, en la que recuerda su infancia, juventud, amigos…, es una ñoñez que, efectivamente, lo tiene todo para gustar al respetable, que la oirá hasta la saciedad esta temporada.
It’s Alrite 2 Cry
KOOL A.D. (con Francis and The Lights)
KOOL A.D. y Francis Farewell Starlite están convencidos del poder catártico del llanto y quieren convencernos a los demás de que no hay nada malo en ello. Ambos han retomado un tema incluido en el último álbum de Francis and The Lights, ‘It’s Alright To Cry‘, y se han soltado la melena, musicalmente hablando: nótense las esclarecedoras y transgresoras alteraciones en el título de la canción. Si bien es cierto que la versión original ya era estupenda, esta vuelta de tuerca resulta del todo cautivadora, gracias al fraseo autotuneado de KOOL A.D. y a toda su parafernalia de r’n’b futurista. La canción forma parte de su álbum ‘Have A Nice Dream‘.
In A Body Like A Grave
Japandroids
Los canadienses Japandroids están de regreso con un tercer álbum de estudio, ‘Near To The Wild Heart Of Life‘. Llega cinco años después de su anterior LP, que, recordamos, contenía ese himno que es ‘The House That Heaven Built‘. Brian King y David Prowse han escogido como sencillo de presentación de este nuevo trabajo el corte que le da título, un trallazo potentísimo que nos deja bastante claro que esta pausa les ha servido a ambos para volver en inmejorable forma. Pero nuestra pista favorita es la encargada de cerrar el disco, esta preciosa pieza de noise pop in crescendo titulada ‘In A Body Like A Grave‘.
Retroradar:
Tell No One About Tonight
Le Sport
Este mes el retroradar no nos lleva muy atrás en el tiempo. Tan sólo doce años: a 2005, cuando Le Sport lanzaron su EP ‘Tell No One About Tonight’. El tema titular es una joya electropop que no se la salta un gitano y que ya nos anunciaba el talento de este dúo -por supuesto, sueco– a la hora de facturar el típico sonido nórdico-eurovisivo que siempre ha tenido tanto predicamento en nuestro país. El año siguiente publicarían su único disco –so far-, que recogía los temas del mencionado EP y añadía otros tan pimpantes como ‘Show Me Your Penis‘ o ‘If Neil Tennant Was My Lover‘.
Make Believe
Hannah Diamond
Hannah Diamond es una de las artistas insignes de uno de nuestros sellos favoritos de los últimos tiempos: PC Music. El año pasado colaboró con Charli XCX y se conoce que se le ha pegado algo, porque el último sencillo que ha sacado es todo un temazo. Se titula ‘Make Believe‘ y, con su envoltorio invernal, nos viene como anillo al dedo para ir despidiéndonos de esta estación. La producción, por supuesto, corre a cargo de EASYFUN y del cabecilla del sello, A. G. Cook. Cancioncita por aquí, cancioncita por allá, lo cierto es que Hannah se está haciendo poco a poco un repertorio más que digno para lo que debería ser su inminente álbum debut.
La cara b:
Killing A Little Time
David Bowie
A principios de este año, coincidiendo con el que hubiera sido su 70 cumpleaños, se publicó ‘No Plan’, el EP póstumo de David Bowie. Lo componen cuatro canciones grabadas durante las sesiones de ‘Blackstar‘, su último disco, que formaron parte del musical de Broadway ‘Lazarus‘. Ya habían sido publicadas en la BSO del mismo, pero esta vez es el propio Bowie quien las interpreta y, claro, no hay color. La que más destaca es esta ‘Killing A Little Time‘, con ese escalofriante concepto que subyace: el de “matar el tiempecito” que te queda. Es perfectamente coherente, eso sí, con las canciones de ‘Blackstar’, no sólo en el sonido, un rock oscurísimo, sino líricamente, con versos como “I’m falling, man/ I’m choking, man/ I’m fading, man/ I’m the broken line”.
La versión:
Pastillas de freno
Piedad os lo ruego
Piedad os lo ruego ya fueron detectados por nuestro radar el pasado noviembre con su tema ‘Superbien‘, incluido en su álbum ‘Gente guapa en sitios feos‘ –titulazo-. Son un dúo de leoneses afincados en Madrid que dicen hacer “música criminal para mover el esqueleto”. Este mes tenemos el gusto de volverlos a sacar con otro corte del mismo disco. Se trata esta vez de una versión, ni más ni menos que de ¡Estopa! Bien por acordarse de este hit de los hermanos Muñoz. El cover es bastante libre -desde luego, muy bien llevado a su estilo- y también incluye -¿y por qué no?- parte de ‘La raja de tu falda‘.
El remix:
Daniel (Daniel Haaksman Remix)
Batuk (con Nandi Ndlovu)
Menudo descubrimiento el que hemos hecho este mes: Batuk, un colectivo panafricano que “ve la música house como vehículo para conectar la diaspora africana a través de la cultura y el lenguaje” (!!!). De manera muy inteligente, han querido exprimir al máximo esta pegadiza ‘Daniel‘, en la que cuentan con la colaboración de su amiga Nandi Ndlovu. Para ello, además de grabar un estupendo videoclip, han lanzado un EP de remixes del tema. Y no podía faltar una remezcla firmada ¡por un Daniel! Haaksman, productor alemán, que se lleva el tema original a su terreno, literalmente, dándole una pátina germánica. No os perdáis el resultado.
Hit the radar:
Pourquoi pourquoi
Corine
«J’aime l’hiver/ mais surtout les feux de cheminée/ les montées mécaniques, les cols roulés sur ton cou.. Mmmm«
Escucha la playlist completa en Spotify: