El radar de… junio 2017


Si es sueco, es molón:
You Good I’m Good Let’s Be Great
Gnučči

La rapera Gnučči es una superestrella en ciernes. Toda una “control freak”, ella misma se ocupa de cada aspecto relacionado con su música, desde la dirección artística hasta la producción de sus vídeos, publicando sus canciones a través de su propio sello. Nos encantan las chicas así. Ya la han nombrado la “Missy Elliot sueca”, y lo cierto es que su estilo recuerda mucho a ella, siempre con el plus que otorga esta denominación de origen nórdica -realmente nació en Belgrado, trasladándose a Suecia a los cinco años huyendo de la guerra-. Esta infecciosa ‘You Good I’m Good Let’s Be Great’ es una oda a las sinergias y la perfecta carta de presentación de su “pussy power rap”.


No Difference
Lynette Williams 

A veces se requiere muy poco para hacer una gran canción. Es el caso de esta maravillosa ‘No Difference‘, de Lynette Williams, una cantautora asentada en Harlem, Nueva York. Una pieza estupenda de indie soul que abre su EP de cuatro temas ‘Love Thee, Not Chaos‘. En su perfil de Facebook avisa: es conocida por hacer llorar a su público. A ver si la tenemos pronto en nuestro país para comprobarlo por nosotros mismos.

Escúchala aquí.


Maraca España:
Painting In The Sky
New Day

El pasado mes de noviembre nos enteramos de la separación de Dover, sin duda uno de los mejores grupos de la historia del rock español y uno de nuestros grupos favoritos, a secas. Pero, como se suele decir, un clavo quita otro clavo, y la mitad del grupo, Amparo Llanos y Samuel Titos, han reclutado a Jota Armijos, de Fuckaine, y han formado New Day. Su primer álbum, ‘Sunrise‘ -qué bien elegidos todos los nombres, ¿verdad?-, ya ha visto la luz del día y en él nos encontramos con algunos de los temas que ya habían estado presentando en algún que otro directo en Madrid los pasados meses y que nos habían encantado. Las canciones tienen todas el sello inconfundible de Amparo Llanos, con todas las influencias maccartneyanas que ello conlleva, pero con un toque mucho más lo-fi que, sin ir más lejos, el último álbum de Dover. Entre nuestras favoritas, esta ‘Painting In The Sky‘, con la que nos quedamos.

Escúchala aquí.


El hit:
Run Up
Major Lazer  (con Partynextdoor y Nicki Minaj)

Major Lazer no solamente lo petaron a lo grande con su ‘Lean On‘ hace dos veranos, sino que, desde entonces, este pegadizo tema dancehall ha marcado tendencias y ha sido mil veces imitado. De hecho, ha llegado un punto en que es bastante irritante que TODAS las canciones sean una copia descarada de ‘Lean On’ –hola Drake, hola Justin Bieber, hola, en definitiva, a todo el mundo-. Es de agradecer que Diplo y compañía rechacen la tentación de autoplagiarse y vuelvan con algo diferente. ‘Run Up‘ no es que sea una revolución copernicana, y sigue explotando los ritmos dancehall y caribeños a través de las raíces trinitenses y jamaicanas de los raperos Nicki Minaj y Partynextdoor, vocalistas del tema; pero al menos -¡hurra!- sustituye el estribillo instrumental de ‘Lean On’ y su prole por un gancho melódico precioso: “I’m a run up on you (x8)”. Compramos.


La joya:
Andromeda
Gorillaz (con D.R.A.M.)

Formidable regreso de Gorillaz este año, con ni más ni menos que cuatro singles simultáneos. Entre ellos, destaca especialmente esta espectacular ‘Andromeda‘, en la que Damon Albarn cuenta con la colaboración del rapero americano D.R.A.M. La canción es una joyita post-soul ideada como homenaje al ‘Billie Jean‘ de Michael Jackson y al ‘I Can’t Go for That (No Can Do)‘ de Hall and Oates, así como a la madre de su pareja, recientemente fallecida, y a la discoteca de mismo nombre que Albarn frecuentaba hace años, “la única en todo Colchester donde ponían música soul”. Imposible quitarte de la cabeza ese pegajosísimo “take it in your heart now, lover” una vez escuchado.


’71: I Think I’ll Make Another World
The Magnetic Fields

Seguimos repasando el nuevo trabajo de los Magnetic Fields, ‘50 Song Memoir‘. Este mes escogemos nuestra canción favorita del primer volumen de este disco quíntuple, el que abarca los diez primeros años de vida de Stephin Merritt, de 1966 a 1975. Y es ‘’71: I Think I’ll Make Another World‘, tema que cuenta con una de las melodías más bonitas de todo el álbum. Se trata de una canción escapista, clásica en la discografía del grupo, en la que Stephin fantasea con crearse otro mundo, pues ya a los cinco años de edad encontraba que éste es “inaceptable”. Precioso tema, en definitiva, a pesar de la mecanada inicial -ese “And fill it with whatever I want” realmente no cabe en el verso-.


Retroradar:
Pull Shapes
The Pipettes

Al escuchar esta enorme ‘Pull Shapes‘ parecería que en el retroradar de este mes nos hemos ido hasta los años 60 y hemos recuperado algún single perdido de las Ronettes o las Shangri-Las. Pero no: la canción tiene solamente once años y está incluida en el primer álbum de The Pipettes, ‘We Are The Pipettes‘. Está bien que lo aclaren en el título de su debut, en todo caso, aunque ya hay quien quiere ver una corriente musical en el conjunto de grupos que salieron a mediados de la década pasada haciendo doo-woop y demás estilos aledaños súper coloristas -pensamos en Lucky Soul, en Alphabeat…-, por lo que, al parecer, tampoco este gran tema estaría tan fuera de su tiempo.


Les vitrines
Kid Francescoli

Qué maravilla esta canción del marsellés Mathieu Hocine, a.k.a. Kid Francescoli, ‘Les vitrines‘ -el título es una sinécdoque, pues en realidad el tema es una oda a las ciudades-. De nuevo junto a su ex-novia Julia Minkin, con la que ya grabó su anterior álbum, ‘With Julia‘, en el que contaban la historia de su relación y ruptura (!), esta bonita composición es la encargada de abrir su nuevo disco, ‘Play Me Again‘. Es el único corte en francés de todo el álbum, una joyita synthpop de melodía estupenda.


La cara b:
Just Another Day
Lady Gaga

Lady Gaga acaba de echar por la borda todos sus esfuerzos de los últimos años para ser considerada una artista “seria”, o algo así -como si el electropop no lo fuera-, con un vallenato movimiento desesperado en forma de single sacado de la manga. ‘The Cure’ es una chorrada que nadie necesitaba, y menos ella, con un puente instrumental hijo-de-Lean-On que es para matarla. ¡Con lo bueno que es ‘Joanne‘! ¡Un álbum con concepto, su disco country, su ‘Music’! Pues nada, a la mierda todo. Lo mejor será fingir que ‘The Cure’ nunca ha existido y seguir exprimiendo ‘Joanne’, del que hasta las caras b merecen la pena. Podríamos haber elegido otra, pero nos quedamos con esta ‘Just Another Day‘ por un motivo de peso: en ella cita a Mark Ronson, que le ha producido el disco. Aquí les vemos a ambos interpretando el tema en directo.


La versión:

Centro di gravità permanente
Vega

El viaje de Vega al indie le habrá hecho ganar el respeto de la crítica musical y llamadas de algún que otro festival, pero nosotros seguimos prefiriendo, de lejos, sus tres primeros álbumes. En lo que esperamos su nuevo trabajo, ‘La reina pez’, la cordobesa nos sorprende con un disco de versiones de clásicos italianos (!), ‘Non ho l’età‘. Su personalísima voz grave, inmediatamente reconocible, le sirve para salir airosa de un tracklist compuesto por temas ya tan manoseados como ‘Nel blu dipinto di blu (volare)‘, ‘Azzurro‘ o ‘Il mondo‘. Pero, bueno, si Russian Red puede ir por ahí versionando obviedades, ¿por qué los demás no? Esta ‘Centro di gravità permanente‘, de Franco Battiato, le ha quedado, de hecho, especialmente bien.

Escúchala aquí.


El remix:
Love You To The Sky (Mat Pop Remix)
Erasure

El dúo británico de synth-pop Erasure publicó hace un par de semanas su décimo séptimo álbum de estudio, ‘World Be Gone‘, del que esta redondísima y pegadiza ‘Love You To The Sky‘ hace las veces de sencillo de presentación. Mucho mejor, eso sí, el fresquísimo remix de Mat Pop, que saca todo el jugo posible a la versión original. Especialmente recomendada a los fans de otro histórico dúo synth-pop inglés, Pet Shop Boys. Más concretamente, a los fans de ‘Very‘ y, afinando aún más, a los fans de ‘One And One Make Five‘. ¿O acaso el estribillo no es calcado?


Hit the radar:
Birds
Kiki

«You said you couldn’t come nearer/ And birds stopped singing«

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.