50. The Chainsmokers (con Coldplay) – Something Just Like This
49. Lewis OfMan – Un amour au super u
48. Liam Gallagher – For What It’s Worth
46. Japandroids – In A Body Like A Grave
45. Louane – On était beau
44. Mujeres – Un sentimiento importante
43. Lana del Rey (con The Weeknd) – Lust For Life (BloodPop® Remix)
42. Gorillaz (con D.R.A.M.) – Andromeda
41. C. Tangana – Mala mujer
40. Clean Bandit (con Marina and the Diamonds) – Disconnect
39. Fur – If You Know That I’m Lonely
38. Erasure – Love You To The Sky (Matt Pop Remix)
37. Major Lazer (con PARTYNEXTDOOR y Nicki Minaj) – Run Up
36. Fishbach – Un autre que moi
35. GIRLI – Girl I Met On The Internet (Oscar Remix)
34. Alvvays – Plimsoll Punks
33. Baio – Out Of Tune
32. Becky G (con Bad Bunny) – Mayores
31. Miqui Puig & ACP – Los Módena
30. Nancys Rubias – Son urracas
29. Los Planetas (con La Bien Querida) – Espíritu olímpico
28. Arcade Fire – Creature Comfort
27. Charlie Puth – Attention
26. Hunx & His Punx – Baby of the Band
24. Morrissey – Spent The Day In Bed
23. Kid Francescoli – Les vitrines
22. The Courtneys – Tour
21. The Drums – Shoot The Sun Down
20. The Killers – Run For Cover
19. Rémi Parson – Du pétrole
18. Dagny – Love You Like That
17. PWR BTTM – Answer My Text
15. La Oreja de Van Gogh – Verano
14. Rostam – Bike Dream
13. Saint Etienne – Dive
12. Cut Copy – Black Rainbows
11. Shakira – Amarillo
Coucher dans mon lit
Vive la fête
Los “Bonnie and Clyde” de la escena musical belga, Vive la fête, han vuelto este 2017 con este temazo titulado ‘Coucher dans mon lit‘. Nos congratulamos sobremanera de que la carrera de Danny Momments y Els Pynno no esté definitivamente acabada, como parecía después de esos fiascos titulados ‘Produit de Belgique’ y ‘2013‘, sus dos últimos álbumes, de los que apenas podemos rescatar tres o cuatro temas en total. Con su nuevo single, de facilón estribillo, han dado totalmente en el clavo… en su versión francesa, eso sí. Y es que, como si fueran una Shakira cualquiera, han publicado la canción también en inglés -‘You Can Sleep In My Bed‘ es, de hecho, la versión oficial, o al menos para la que han decidido grabar un videoclip-. ¿Dónde quedó aquello de “je chante comme je chante/ c’est tout en français” de lo que se jactaban en su hit ‘Jaloux‘? El caso es que ‘Coucher dans mon lit’ nos gusta tanto, con esa esencia de “hombres y mujeres con perfectos y stilettos” tan suya, que les perdonamos hasta la pequeña mecanada del estribillo -a ver si la detectáis-. Una de las canciones que más hemos escuchado en bucle este año, sin duda.
That’s So Us
Allie X
«Can’t do crowds, not our scene/ We get anxiety/ That’s so you, that’s so me/ That’s so us/ Wearing black at the beach/ Looking pale, feeling chic/ That’s so you, that’s so me/ That’s so us«. ¿Dónde hay que firmar? Nos gustaría una canción con esta letra aunque detrás estuvieran Vetusta Morla. Pero no, la responsable es la joven canadiense Allie X, la primera debutante de este top 10. Y no, la canción no es un coñazo del estilo indiepop español, sino un pelotazo synthpop que se pega desde la primera escucha. Sorprendentemente, pese a su aparente infalibilidad, nuestro radar no la ha detectado hasta hace bien poco, justo a tiempo -eso sí- para que la incluyamos por derecho propio en este merecido puesto de nuestra lista de lo mejor del año.
Mabuse
Los Punsetes
Qué pasada este ‘Mabuse‘, que nos trae de vuelta la inmediatez de los primeros álbumes de Los Punsetes, con su letra trepidante al ritmo de la melodía. Ese «Dejo mis discos a mi novia/ dejo mis libros a mis hijos/ dejo mis hijos a mi novia/ para que puedan poner discos/ dejo mi ropa en un cajón/ del armario de mi habitación/ ordenada por color y tamaño/ se pondrá de moda dentro de unos años» es bastante difícil de escuchar solo una vez, ¿verdad? No obstante, aunque no ha sido el caso de esta canción ni de ‘Camino‘, que hemos tenido on repeat hasta la saciedad, debemos confesarlo: hemos escuchado más bien poco el último disco de los madrileños. Habremos estado a otras cosas, no sé. Pero somos conscientes de que nos hemos equivocado por las señales que el mundo nos ha ido enviando a lo largo del año. Por ejemplo, cuando descubres lo temazo que es ‘¡Viva!‘ en la primera fila de su concierto en el Low, al lado del grupo de amigos más cool de todo el festival, uno de los mejores momentos musicales del año. O cuando una amiga te cuenta lo enganchadísima que está a ‘Estrella distante‘ -hasta el punto de soñar con ella (!!)-, canción en la que no habíamos reparado lo más mínimo. Los números avalan vuestra gestión, Punsetes.
I Know A Place
MUNA
MUNA, trío de chicas de Los Ángeles, hicieron saltar todas las alarmas de nuestro radar con el EP de cuatro temas que lanzaron el año pasado, ‘Loudspeaker‘. Este 2017 han debutado en largo con ‘About U’, su primer álbum. En él encontramos esta fabulosa ‘I Know A Place‘, un himno escapista a carta cabal en el que las tres americanas aúnan una melodía inolvidable y una emocionante letra dirigida a la comunidad LGTB en la era de Donald Trump. Como ellas mismas se han molestado en explicar, eligieron que este lugar fuera una discoteca “en honor a la rica historia LGTB de bares y pistas de baile convertidos en paraísos seguros”. “But if you want to go out dancing/ I know a place we can go/ when everyone gonna lay down their weapon”. Nosotros estamos desarmados desde el minuto cero.
If My Heart Is Broken
Black Kids
Una de las mayores sorpresas del año ha sido la vuelta de Black Kids, quinteto de Florida súper hypeado circa 2008, año en que lanzaron su divertido debut, ‘Partie Traumatic‘ -¿os acordáis de la destructiva crítica de Pitchfork?-. ¡Han tardado tanto en publicar nuevo material que el NME ya los daba por muertos! La noticia es aún mejor teniendo en cuenta la calidad de lo que nos han presentado. Nuestra favorita: esta preciosa ‘If My Heart Is Broken’, con unos emocionantes teclados thecurescos y una letra muy bonita y muy triste. Aunque hayan pasado casi diez años, en ella reconocemos a los Black Kids desde que Reggie Youngblood abre la boca.
Ahora que soy cantante
Miranda!
Qué rabia da cuando un grupo no es consciente del potencial de sus propias canciones. ¿Os acordáis de cuando los fans de Fangoria escogieron ‘Voluntad de resistir‘ como su canción favorita del último disco, precisamente la única que no han tocado nunca en directo? Algo parecido han hecho este año sus amigos, nuestros argentinos favoritos, Miranda!, con esta excepcional ‘Ahora que soy cantante’, que ignoraron por completo en su concierto el pasado mes de noviembre en el Ocho y medio de Madrid, abocando al público a corearla a la salida, reivindicándola como el gran tema que es. A nivel melódico, es, desde luego, lo mejor que hemos escuchado este año. El público siempre tiene la razón.
Fior di latte
Phoenix
Ya era hora de que alguien le cantara a lo que verdaderamente importa en esta vida: el queso. Porque de eso va esta canción, ¿no? «This picture on your phone/ could do so much wrong/ but we’ll take it, don’t worry» son los versos con los que comienza el tema y con ellos nuestras sospechas de que Phoenix están mancillando el famoso lácteo italiano, utilizándolo como perversa metáfora de otra cosa. Bueno, que la canción trate sobre sexting tiene mucho que ver, de hecho, con el concepto de ‘Ti amo‘: Thomas Mars se ha pasado un verano entero triste y solo en un resort de lujo de la costa italiana esperando a que su querida esposa, Sofia Coppola, acabara de rodar su película en Hollywood. En el ínterin, los de Versalles se han empapado de los clásicos del pop italiano y han grabado un disco excepcional. «Fior di latte, fi-fi-fior di latte…«
El escalador
Algora
Por mucho que nos hayan gustado sus canciones individualmente consideradas -‘Me enamoré‘; ‘La bicicleta‘; ‘Chantaje‘; ‘Amarillo‘, un poco más abajo en esta lista y su último hitazo, ‘Perro fiel‘- el último disco de Shakira, ‘El dorado‘, es el perfecto ejemplo de lo que NO tiene que ser un disco: un conjunto de canciones al tuntún, de distintos años, sin ningún hilo conductor ni coherencia interna. Por suerte, hay artistas que siguen creyendo en el álbum como formato. Algora es uno de ellos y su ‘Folclore del rascacielos‘ es una delicia para cualquier amante de la música pop. Porque el pop es el folclore del siglo XXI, sí. El álbum presenta una colección de canciones con una imaginería preciosa, propia e intransferible, rebosante de animales -como es habitual en él- y de rascacielos: las torres Kio, los cielos de Bruselas, Kim Novak. ¿Rascacielos? Así, como uno, es como Algora concibe el camino en solitario para encontrarse a sí mismo tras una ruptura sentimental. Bajo esta premisa, él es un escalador que se pregunta si debe saltar o continuar. Maravillosa canción para un maravilloso disco.
’04: Cold-Blooded Man
The Magnetic Fields
Medalla de plata para nuestro grupo favorito, los Magnetic Fields, que este año han vuelto con uno de esos proyectos musicales mastodónticos que tanto les gustan. En esta ocasión no alcanzan la cota de su obra maestra, ‘69 Love Songs‘ –ya hablamos de ‘Reno Dakota‘ y de su influencia en el color corporativo de esta web-, pero por poco. Se han quedado en 50, una por cada año de vida de Stephin Merritt. Es muy difícil escoger una de entre tantas, especialmente porque este quíntuple álbum que es ‘50 Song Memoir‘ no tiene singles claros, pero finalmente nos quedamos con ‘’04: Cold-Blooded Man‘. Dos razones de peso: su memorable melodía y su impagable letra, desde ese hilarante estribillo (“You need a cold-blooded man to keep you warm”) hasta todas y cada una de las estrofas, que alternan rimas en -istic y -orm.
Boys
Charli XCX
Este año, la desbordante, incontestable, calidad de sus canciones nos ha obligado a incluir a Charli XCX en hasta tres radares: el primero, tan pronto como en enero, con su hit ‘After The Afterparty‘; también en abril, con su featuring en ‘Crazy Crazy‘, de Yasutaka Nakata; y de nuevo en julio con otro tema propio, ‘3AM (Pull Up)‘, de su mixtape ‘Number 1 Angel‘. Y si no hemos continuado seleccionando canciones suyas ha sido porque el año se ha acabado, no porque a ella se le haya pasado por la mente dejar de sacar TEMAZOS: ayer mismo (!) publicaba otra mixtape, ‘Pop 2‘, presentada por otra gran canción, ‘Out of My Head‘ -«Glitter in my sheets/ dancing on no sleep» son los dos primeros versos: no necesitamos seguir oyendo para que ya nos guste-. Qué profusión, oiga. El caso es que nada de lo anterior le ha quitado tiempo para publicar la mejor canción de 2017, que no es ninguna de las mencionadas (!!), ni está en ninguna de las dos citadas mixtapes (!!!). Se trata de ‘Boys‘, esta canción grandiosa en la que Charli nos confiesa que si no acudió a nuestra fiesta fue porque estaba ocupada… pensando en chicos. Pero, ¿qué chicos? Buena pregunta: los ha reclutado para el videoclip que ha dirigido para la canción, que resulta, ya sí, totalmente icónica: Ezra de Vampire Weekend y Mark Ronson compartiendo plano, Charlie Puth, Rostam -ambos incluidos también en esta lista-, A. G. Cook y muchos más. Tranquilos, porque ninguno de ellos fue maltratado durante el rodaje, como rezaba el anuncio con el que publicitó la canción… en Grindr -a eso se le llama saber dónde está tu público: ¡si hasta hay un remix que sustituye el pitido original del estribillo por el sonido que emite la app para notificar un mensaje!-. No necesitamos más: canción del año, de calle.
Escucha la playlist completa en Spotify: