El radar de… febrero 2018


Si es sueco, es molón:
Bicycle
BC Unidos (con Shungudzo)

«Bubblegum cherry got it pumping on my stereo/ I’m ready to go/ On my bicycle/ Riding my bicycle/ My bicycle/ I’ll be riding my bicycle«. Justo cuando nos habíamos logrado sacar de la cabeza la bicicleta de Shakira y Carlos Vives -una de nuestras canciones favoritas de 2016-, llegan BC Unidos con otra tanto o más adictiva que la de los colombianos. Pero ¿quiénes son ellos y por qué están tan unidos? Algo tan molón solamente podía provenir de Suecia y, en efecto, los responsables de este hit son Markus Krunegård y Patrick Berger. Este último es el productor, entre otros muchos éxitos, del ‘Boom Clap‘ de Charli XCX -aplausos-, quien, por cierto, también aparece en el EP que el dúo publicó a finales del año pasado, titulado igual que la canción que recuperamos ahora. ‘Bicycle‘ cuenta con la voz de la zimbabuense Shungudzo, que lo cierto es que viene que ni pintada para un EP tan africanista como es éste. ¡Si incluye el ‘Can’t’ Get Enough of Myself‘ de Santigold! No os lo perdáis fans de Vampire Weekend o M.I.A.


La joya:
Do You Remember?
The Yearning

Como bien sabemos en esta web, Elefant Records no solamente publican discos de artistas patrios –Tronco fueron la #MaracaEspaña del último radar del año pasado– sino que constantemente dan muestras de tener un radarpop muy afinado para detectar el talento en grupos de los países de nuestro entorno –hola, Fitness Forever-. El último ejemplo lo encontramos en The Yearning, proyecto del británico Joe Moore, que está a punto de publicar un mini-LP, ‘Take Me All Over The World’. El sencillo de adelanto, de nuevo con la voz de Inés Arrimadas Maddie Dobie, no puede ser más delicioso, sonando a «banda sonora de ‘La La Land‘», «chanson francesa», «melancolía y emoción», como dicen desde la casa de discos. Una joya.


Maraca España:
Vete con él
Mujeres

Mujeres acaban de cumplir diez años, ahí es nada. Nosotros les conocimos hace menos, en concreto hace tres, cuando publicaron su disco anterior, ‘Marathon‘. En 2017 vio la luz su primer álbum íntegramente en castellano -ojo a la portada-, ‘Un sentimiento importante‘, que está repleto de CANCIONAZAS: la que da nombre al disco, ‘Siempre eterno’, ‘Dije fácil‘, ‘Piedra de sal‘… Para este radar nos vamos a quedar con la que abre el tracklist, esta urgente y canallesca ‘Vete con él’. El álbum lo editan vía Sonido Muchacho, que últimamente nos está dando grandes momentos: Kokoshca, Terrier, Sierra, Carolina Durante

Escúchala aquí.


El hit en Francia:

Par amour
Dadju (con Maître Gims)

Pero, ¿qué oyen nuestros oídos? ¿Qué brujería es esta? ¿Es esto reggaeton en francés? Es reggaeton en francés. Y está petándolo de lo lindo en Francia, lo que nos sirve de excusa para, este mes, territorializar nuestra tradicional categoría «el hit». Y es que eso es lo que es, en toda regla, esta ‘Par amour‘, en la que el joven Dadju, galo de ascendencia congoleña, va desgranando todo lo que ha hecho por esta noble causa. La canción está incluida en su álbum debut, ‘Gentleman 2.0‘, que, a juzgar por la portada, debe de traducirse como «hortera de bolera». Como estrella invitada tenemos a su hermano mayor Maître Gims, que también lleva unos años cosechando gran éxito en el país vecino et au delà: damos fé de que su hit ‘Est-ce que tu m’aimes?‘ ha llegado a Valladolid (!).

Escúchala aquí.


Hula Hoop 8000

Monarchy

Es genial la buenísima acogida que el synthpop de grupos como Monarchy tiene en nuestro país. Además de venir todos los veranos a España al festival que los llame, el año pasado se llevaron un premio de ¡Los 40 principales! Su éxito nos sorprende por inesperado, pero no por inmerecido, y aquí tenemos esta pegadiza ‘Hula Hoop 8000‘ para atestiguarlo. Justo antes de Navidad publicaban el vistoso videoclip, al estilo de los anuncios de canales de teletienda, que ha dirigido Virgili Jubero, a quien conocíamos de su impecable trabajo en la parte visual del ‘Rat Race‘ de Najwa.


The Girl Doesn’t Get It

Belle & Sebastian

Nuestros escoceses favoritos, Belle & Sebastian, últimamente no paran y no hacen más que alternar salir de gira -y eventualmente olvidarse al baterista en otro estado– con meterse en el estudio de grabación, sin que parezca que se tomen un minuto de descanso. Y así es cómo ya están de vuelta y no con un álbum sino con una serie de tres EPs, como Fangoria con sus ‘Un día cualquiera en Vulcano‘. Se titula ‘How To Solve Our Human Problems‘ y en el primero de ellos, además del single ‘We Were Beautiful‘ y otros cuatro cortes, encontramos esta uptempo ‘The Girl Doesn’t Get It’. Se trata sin duda de la mejor pista de este primer volumen de la trilogía, un back to basics con todas las de la ley que nos retrotrae a sus tiempos de ‘Dear Catastrophe Waitress’. El segundo volumen lo publicaron hace un par de semanas y este mes por fin completaremos la colección con el tercero y último.

Escúchala aquí.


Retroradar:

In Between Days
The Cure

Nos pasamos la vida hablando sobre grupos que imitan a entre cuyos referentes se encuentran The Cure -los últimos, MGMT el mes pasado-, así que es de justicia que, por fin, metamos en este radar a los de Robert Smith. Más allá del bizantino debate sobre el título de este tema -¿es ‘In Between Days‘ o ‘Inbetween days‘ o ‘In-Between days‘?-, no extraña lo más mínimo que la banda británica siga teniendo influencia más de treinta años después al escuchar canciones como ésta. Típico ejemplo de «beautiful melodies telling me terrible things«, la fórmula mágica para que una canción nos vuelva locos. Sólo hacía falta un videoclip icónico y ¡voilà!, una de las mejores canciones de los ochenta.


White Wing Dove

Priest

Su sonido electropop y el hecho de que esta ‘White Wing Dove‘ haya sido publicada vía Nordic Records nos han confundido: ya pensábamos que Priest era una nueva diva sueca recién descubierta por algún ladino cazatalentos. Pero no, en realidad se trata de un dúo originario de Orlando, compuesto por Madeline Priest y David Kazyk. Les comparan con Ellie Goulding, Robyn y CHVRCHES y lo cierto es que con este tema tan 00s suenan a una mezcla de todos ellos. La canción es un adelanto de su próximo EP, ‘Lost Lions‘.


La cara b:
Móvil de Dios
Los Punsetes

Ya comentamos en el post de mejores canciones del año pasado cómo el mundo nos estaba enviando señales alertándonos de que no nos habíamos puesto lo suficiente el último disco de Los Punsetes, ‘¡Viva!‘. La última ha llegado en forma de cara b de su último single, ‘Tu puto grupo’. Se titula ‘Móvil de Dios‘, es estupenda y cuenta con dos particularidades: a) no tiene guitarras y b) sí tiene, en cambio, un piano, interpretado por ¡Genís de Hidrogenesse! Qué unión tan providencial. La canción trata, como puede adivinarse, del móvil de Dios, que suena «cada vez que alguien reza» («¿Tú te crees que lo coge?/ Yo te digo que no«), lo cual, ahora que lo pensamos, es una idea bastante astrudiana. El desarrollo es muy punsetero, eso sí. ¿Cómo es que éstos no habían colaborado antes?

Escúchala aquí.

La versión:
Je te promets
Bel

Una buenísima noticia tener de vuelta este año al autor de nuestra tercera canción favorita del 2016: Lucas Nedellec, a la sazón Les Filles Et Les Garçons y ahora Bel -alguien se ha tomado lo de «año nuevo, vida nueva» en serio-. Sabemos lo mucho que a Lucas le gustan los covers porque durante una temporada subía todos los domingos a su Instagram un vídeo versionando en francés canciones de artistas de lo más dispar: de Zayn a Phoenix, de Elvis Crespo a Wham! Y es con otra versión con lo que estrena su nuevo nombre artístico, en este caso del recientemente desaparecido Johnny Hallyday. En concreto, ha escogido esta preciosa ‘Je te promets‘, que nos deja con muchas ganas de escuchar su propio material. La canción forma parte de un recopilatorio que ha preparado la revista Les Inrocks con nuevos talentos recuperando el repertorio de esta superestrella de la canción francesa, entre ellos muchas caras conocidas por aquí: Pendentif, Perez, Lafayette, Lockhart, etcétera. Podéis escuchar las 40 (!) versiones aquí, si ça vous dit.


Oído en Bershka:
This Song 

RAC (con Rostam)

Retomamos nuestra categoría ‘Oído en Bershka‘ con este temazo que escuchamos el otro día en una de sus tiendas, de banda sonora siempre infalibleAmancio, si lees esto y quieres patrocinarnos, puedes escribirnos un correo a holaradarpop@gmail.com-. Reconocimos al instante la voz de Rostam, no así la canción, que no es un tema propio, sino un featuring en el disco de RAC. RAC es el acrónimo de “Remix Artist Collective”, pues en sus comienzos se trataba, como es fácilmente deducible, de un colectivo que se dedicaba a remezclar canciones de otros artistas. En la actualidad es el proyecto en solitario del portugués André Allen Anjos, que se ha lanzado a publicar su propia música, así que el nombre ya no tiene mucho sentido. Qué más da. Esta canción, ‘This Song‘, que le viene como un guante a Rostam, forma parte de ‘EGO‘, el último trabajo de RAC, un título perfecto para el giro que ha dado su carrera. En el lyric video salen muchas bocas y en el disco aparecen muchos artistas, entre ellos Pink Feathers, nuestro #hittheradar del pasado octubre.

Mejor comentario de Youtube:


Hit the radar:
Fuck Men
Ms. White

«Jerry, Gary, Ricky/
They’re all the same«


Bonustrack:
Quand tu danses le dimanche
Lewis OfMan

Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.

Escúchala aquí.

 

 

 

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.