El radar de… marzo 2018

Boyfriend (Repeat)
Confidence Man

Los responsables de esta portada tan popart son Confidence Man, un cuarteto australiano formado a mediados de 2016 con componentes de otras bandas como The Belligerents, Moses Gunn Collective y Jungle Giants. Aún no han publicado ningún álbum, tan sólo temas sueltos, y entre ellos destaca esta locura llamada ‘Boyfriend (Repeat)‘, con una línea de bajo muy funky y pegadiza. Efectivamente, para tener en repeat horas y horas. Tampoco tiene ningún desperdicio el vistoso videoclip, en el que el papel del novio coñazo del que habla la letra de la canción es interpretado por un montón de Kens que sufren todo tipo de perrerías.


Show Me The Sun

Belle & Sebastian

Vamos con el segundo EP de la trilogía que Belle and Sebastian están publicando este año, ‘How To Solve Our Human Problems‘. Si el mes pasado decíamos que ‘The Girl Doesn’t Get It‘ nos traía de vuelta los tiempos del ‘Dear Catastrophe Waitress‘, esta glam-rockShow Me The Sun‘, nuestra favorita del segundo volumen, a donde nos remite es a su gran álbum ‘The Life Pursuit‘. En concreto, a temas como los geniales ‘White Collar Boy‘, ‘The Blues Are Still Blue‘ y, especialmente, ‘Funny Little Frog‘. La canción tiene varios ganchos, como ese súper pegadizo ‘Wicked you/ Wicked me» o ese «I wanna be with Lazarus/ I’m on the side of the weak«. ¿Qué hay del resto del EP? La bonita ‘I’ll Be Your Pilot‘, que ya conocíamos; ‘The Same Star‘, más en la línea de ‘The Girl Doesn’t Get It’; la horrible ‘Cornflakes‘, que levanta dolor de cabeza y ‘A Plague On Other Boys’, una balada súper clásica. No estarán ganando nuevos fans, pero los que ya lo somos, encantados.

Escúchala aquí.


Maraca España:
Palmeras
Nuevos Hobbies

Pamplona está atravesando una etapa muy brillante en lo musical, y no lo decimos por Amaia de Operación Triunfo precisamente. El mes pasado vimos a Kokoshca, una de nuestras primeras #maracaEspaña, teloneando a Mujeres, la #maracaEspaña de febrero, y alucinamos con lo bien que sonaron… y con los brazos de Amaia -seguimos sin hablar de la de OT-, la vocalista, que deben de ser los más fornidos de la historia del pop, con permiso de Madonna. Ahora nos fijamos en sus paisanos Nuevos Hobbies, que acaban de publicar su álbum debut, ‘Palmeras‘. La canción que da título al disco es una pequeña joya que se encuadra dentro de esa bonita tradición de pop costumbrista norteño de nuestro país -ellos cuentan que hacen «canciones para salir vivo de lo cotidiano»-. El resto del disco está a la altura, con temas como ‘Borraría todo lo tuyo‘, ‘Todo puede aún empeorar‘ y su retahíla de redes sociales -nada más cotidiano-, o ‘Dime que no se acaba‘.

Escúchala aquí.


El hit moral:

Dirty Sexy Money
David Guetta, Afrojack (con Charli XCX y French Montana)

La flamante intérprete de nuestra canción favorita del año pasado, Charli XCX, vuelve a ser detectada por nuestro radar este mes. Esta vez, a cuenta del último hit del dúo formado por los djs David Guetta y Afrojack, que la han llamado para ponerle voces a este pepinazo tituladoDirty Sexy Money‘. El tema no llega a los tres minutos de duración -¿hola, Eurovisión?- y nos presenta a una Charli de nuevo entonando eso de «pull up!« que va camino de convertirse en su grito de guerra. De momento, inexplicablemente, el tema no lo ha petado en todo el universo, como en efecto merece, así que lo reivindicamos como hit moral y rezamos por que se trate de un grower. ¡Ah! En el papel del rapero de rigor, esta vez tenemos a French Montana.


La joya:
Kid
Eddy de Pretto

Súper descubrimiento el que hacemos este mes con Eddy de Pretto, joven cantante francés que dice haber crecido escuchando tanto rap como chanson française, de suerte que ambas influencias se han fusionado en sus canciones. A finales del año pasado lanzaba su EP ‘Kid‘, del que rescatamos el título homónimo, un corte maravilloso, autobiográfico, en el que se pone en la piel de su padre dirigiéndose a él cuando era pequeño: «mi padre me solía decir «juega al balón, no llores», pero yo tenía ganas de jugar con muñecas. Es mi experiencia personal, no es un ataque ni una denuncia. Pero se acerca también a mi lugar de origen, donde la masculinidad se muestra y se demuestra«, cuenta. Tanto es así que el estribillo de la canción reza «vi-ri-li-té, a-bu-sive«. A destacar también el sencillo pero icónico videoclip. Tan pronto como mañana sale su primer álbum, ‘Cure‘, en el que estarán incluidas ésta y otras de las canciones que ha ido publicando, además de material nuevo.


Si es sueco, es molón:

Fireworks
First Aid Kit

Bueno, qué pedazo de canción el que se han sacado de la manga First Aid Kit, desprendidas momentáneamente del polvoriento country-pop -pereza- que las hizo populares con su anterior disco. Esta ‘Fireworks‘ es un baladón de tomo y lomo, inspirado en ‘The End of the World‘, según confiesan, y con una letra preciosa: «I could have sworn I saw fireworks/ From your house last night/ As the lights flickered and they failed/ I had it all figured out«. La canción forma parte de su álbum ‘Ruins‘ -no lo hemos escuchado entero pero mucho tiene que distar de este tema para que el título refleje el contenido-. En esta ‘Fireworks‘, al menos, las suecas se lucen: cantan tan bien que estamos hasta tentados de hablar de sus voces, como si fuéramos vosotros comentando Operación Triunfo.


Retroradar:
Dame estrellas o limones
Family

Nos acordamos este mes de uno de nuestros discos favoritos de la historia del pop español, ‘Un soplo en el corazón’, de Family. El único álbum de Javier Aramburu e Iñaki Gametxogoikoetxea, que grabaron en los estudios Vulcano de Fangoria -donde se grabó también su trilogía de EPs ‘Un día cualquiera en Vulcano‘-, es una obra maestra con todas las letras. Desde ‘La noche inventada‘ a ‘Martín se ha ido para siempre‘, cada uno de los temas incluidos en el disco es excelente, por lo que podríamos haber escogido cualquiera. Nos vamos a quedar con esta fabulosa ‘Dame estrellas o limones‘, tan bonita como su título anticipa. Una obra cumbre no sólo de lo que se llamó Sonido Donosti sino del pop en castellano.


Walking All Day

Graham Coxon

El guitarrista de Blur, Graham Coxon, es el responsable de la banda sonora de una de las series del momento, ‘The End of The F***ing World‘. Recomendadísima, por cierto, y con una selección musical impecable, llena de joyas del rock. Por lo que se refiere a la banda sonora original, destaca esta acústica ‘Walking All Day‘, estupendo telón de fondo musical para esta historia en la que los protagonistas vagan y vagan dejando un reguero de destrozos a su paso. El tema encaja perfectamente con el resto de canciones que suenan en los ocho episodios, un clásico instantáneo, que se llama. Nos alegra que no sea Damon Albarn el único Blur que esté haciendo cosas guays.


La cara b:
Skin
Orchestral Manoeuvres In The Dark

Ya hablamos hace poco del synthpop robotizado que OMD están practicando desde su vuelta en el año 2010. El radar del pasado diciembre detectó ese temazo titulado ‘One More Time‘, de su último disco ‘The Punishment of Luxury‘, que, por cierto, presentaron el mes pasado en Madrid. Ahora han lanzado un álbum con caras b, remixes y demás extras, ‘The Punishment of Luxury: B-Sides & Bonus Material’, algo que deberían estar OBLIGADOS a hacer todos los grupos. Especialmente cuando han descartado maravillas como esta ‘Skin’, que podría haber sido perfectamente una cara a del álbum.

Escúchala aquí.


La versión:
Blablacar (viaje al éxito)
Rusos Blancos

Conocido es el fanatismo de Rusos Blancos por Jens Lekman, algo que desde aquí comprendemos, compartimos y fomentamos. En el EP que sacaron a finales del año pasado, ‘Algo nuevo, algo viejo, algo prestado’, decidieron versionar a su admirado artista sueco y para ello no han escogido cualquier tema, qué va, han elegido la que es sin duda su mejor canción, la maravillosa ‘Black Cab’. Su cover no es tampoco una versión al uso, sino que la han traducido al español, y con el idioma han transformado también el tema de la canción y el título, que pasa a ser ‘Blablacar‘. Muy bien traído, amigos. Si la de Jens trataba sobre estropearles la noche de fiesta a tus amigos, perder el último tren, montarte en un taxi y pedirle al conductor que se calle y suba el volumen de la música; la versión de los Rusos Blancos va por otros derroteros. En su caso, nos relatan un viaje en Blablacar arruinado por un pasajero anarcoliberal que, para su horror, les sermonea todo el camino sobre las virtudes de la economía colaborativa. Chicos, estáis utilizando una plataforma de economía colaborativa, ¿qué esperábais? ¿Un alegato a favor del sector del taxi? Incoherencias aparte, la adaptación les ha quedado descacharrante. Ya no volveremos a escuchar la original sin acordarnos de su «Blablacar, blablacar…«.

Escúchala aquí.


El remix:
Blissing Me
Björk (con Serpentwithfeet) 

Este mes hemos seleccionado una remezcla que no tiene mucho que ver con lo que habitualmente nos viene a la cabeza al pensar en una. Nada de acelerón de BPMs o de partes instrumentales extendidas hasta la náusea, el «ocultista tatuado» Serpentwithfeet ha hecho maravillas con esta ‘Blissing Me‘ de Björk. La materia prima era buena, está claro, y la canción original, que trata sobre una historia de amor entre dos nerds obsesionados con la música que se envían MP3s, tiene una melodía brillante. Serpentwithfeet le pone su toque r’n’b/góspel pagano/neo-whatever, pero, además, añade unas estrofas brillantes a la canción -ese «I don’t have enough clothes to dress all of the people I’ve become«-, rimando el «blissing me» del título con «kissing me». Uno más uno son siete, que diría Fran Perea.

Escúchala aquí.


Hit the radar:
Let Me Thru
Rick MacIntyre

«Would you put your number in my iPhone?«

Escúchala aquí.

 

 

 


Bonustrack:
Moon
Kid Francescoli

Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.

Escúchala aquí.

 

 

 

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.