Nucléaire
Odezenne
Lenta pero inexorablemente radarpop.es ha estado derivando, casi desde su comienzo -este mes estamos de segundo aniversario, por cierto-, hacia radarpop.fr. Así que en este radar me dejaré de historias para lanzarme a lo que siempre he deseado: una selección de temas mayoritariamente francófona. Los primeros son Odezenne, un trío de Burdeos que dice hacer música “botanique, romantique et pathétique”. Los conocí con su tercer álbum, ‘Dolziger Str. 2‘, y este año han lanzado un nuevo disco, ‘Au Baccara‘, de la que voy a rescatar esta maravilla titulada ‘Nucléaire‘.
Mejor comentario en Youtube:
La joya:
La mer est calme
Ben Mazué
La joya de este mes la firma Ben Mazué, este apuesto -o fotogénico- y pecoso galo que el año pasado publicó su tercer disco, ‘La femme idéale‘. Este corte titulado ‘La mer est calme‘ tiene una letra tan triste y tan bonita, sobre el fin anunciado de una relación de pareja, que duele escucharla: “Qui de nous amoureux reprendra ses flèches/ Pour les lancer sur une autre cible?”. La calma antes de la tormenta.
Maraca España:
Cariño
La Estrella de David
A ver, si no lo digo reviento: ¡qué preciosidad de canción acaba de publicar La Estrella de David! Se titula ‘Cariño‘, es el segundo sencillo de su álbum ‘Consagración‘ y comienza citando a Isabel San Sebastián, Curri Valenzuela y Pilar Rahola (!). Aprovechemos para recordar aquella ocasión en la que Curri Valenzuela lanzó el portatil por los aires en directo. La Estrella de David llevaba sin sacar disco siete años: en aquel ‘Maracaibo‘ se incluía la maravillosa ‘Anita‘, que es sin duda una de las mejores canciones que se han hecho nunca en España. Esta ‘Cariño’, en cuyo videoclip acaba de mañaneo con Bad Gyal y sus amigos, es una dignísima sucesora. “Te he visto a veces de lejos…”.
El hit en Bélgica:
Balance ton quoi
Angèle
Con Angèle me pasa un poco como con Christine and The Queens, a saber: me da rabia que, con la buena música que se hace en francés, la poca atención mediática que recibe la estén acaparando, tanto menos cuanto que ninguna de las dos me acaba de matar, loin de là. No obstante, ya concedí hace dos meses lo guay que es la última canción de Christine and The Queens y ahora me toca el turno con Angèle, que por fin ha hecho algo que me ha gustado, pero MUCHO. Se llama ‘Balance ton quoi‘ y es una canción feminista que toma su título de ‘Balance ton porc‘, la versión francófona del movimiento #MeToo, que denuncia situaciones de acoso contra la mujer. Lo personal es lo político, dicen. A los autores de este tipo de abusos los manda, en un estribillo exquisito, a tomar por humhumhumhum. Su disco ‘Brol‘ está siendo un éxito tanto en su país, Bélgica, como en Francia.
Superstar
Therapie TAXI
Therapie TAXI son un trío francés chico-chica-chico. Este año ha visto la luz su álbum debut, ‘Hit sale‘, que, en efecto, está lleno de hits (sales) muy poperos. Son como una versión francesa de los primeros Miranda!, y dan buena cuenta del mismo olfato que tienen los argentinos para la construcción de canciones pop en todas las que componen este primer disco. Por elegir una, nos quedamos con esta ‘Superstar‘.
Cagoulé
Siboy
Llevar pasamontañas nunca ha sido tan guay como con Siboy y este temazo que ha sacado este año, ‘Cagoulé‘. Se trata de una referencia a si mismo, porque, para preservar su intimidad, el joven rapero ha decidido no quitarse el pasamontañas básicamente NUNCA. Ya podrá haber 40 grados que ahí lo tendremos, sin bajar la guardia, bien cagoulé. Pero si este cuestionable hábito ha servido para que haya escrito este hit, bienvenido sea. Siboy es el delfín de Booba y el año pasado editó su primer disco bajo su sello. Ahora ha publicado este tema, que nos deja rimas tan estupendas como la de “tralala” con “ragnagna”.
Well, they didn’t know how to dress for the weather:
Retroradar:
Chasseur d’ivoire
Alain Chamfort
La cara b del radar del mes pasado fueron Polo & Pan, que han reeditado su primer disco, que es una auténtica maravilla y aprovecharé cualquier ocasión para repetirlo. Entre mis cortes favoritos de su ‘Caravelle‘ está la versión que realizan de ‘Chasseur d’ivoire‘, tema que vamos a recuperar como Retroradar de este mes. La canción, una composición fabulosa de Serge Gainsbourg, la popularizó el bretón Alain Chamfort en los ochenta. ¿No os recuerda al ‘Safari emocional‘ de Carlos Berlanga?
Lucky Strike
Troye Sivan
Como ya decía en el radar de septiembre, el disco de Troye Sivan, ‘Bloom‘, no pintaba nada bien, y efectivamente es un bluff como una casa. Inexplicablemente está obteniendo mejores críticas que el primero, me pregunto si los críticos se pondrán en su casa este disco o el anterior o ninguno de los dos. El caso es que, al menos, el álbum tiene este corte titulado ‘Lucky Strike‘, con un estribillo en plan deletreado y ese “tell me all the ways to love you” que no puede ser más pegadizo. Supongo que el secreto es que es la canción que más recuerda a su debut. Y claro, los fans han perdido la peluca.
Los fans de Troye pierden la peluca:
La cara b:
Coyote
Years & Years
Con Years & Years me ha pasado un poco lo contrario que con Troye Sivan: los adelantos que fui escuchando del álbum no me emocionaron demasiado, pero finalmente ha resultado ser bastante discazo. A Algora y a mí nos ha encantado. Mis favoritas son ‘Karma‘ -súper pegadizo lo de “karma, come over/ lean on my shoulder”- y ‘Rendezvous‘ -con un arranque brutal-. La versión deluxe incluye tres temas inéditos y, como habitualmente, existe una edición deluxe del álbum especial para Japón, país que por algún motivo siempre tiene reservadas las canciones más guays en exclusiva. Es el caso de esta ‘Coyote‘, con un estribillazo.
La versión:
Llorando en la limo
Cariño
El segundo Cariño cotenido en este radar es un trío de chicas y no, no son Isabel San Sebastián, Curri Valenzuela y Pilar Rahola -ojalá-. Cariño no son nuevas en Radarpop, ya fueron el #Hittheradar del pasado agosto y me encanta poder volver a incluirlas tan pronto en otro radar. Esta vez con motivo de la versión que han grabado del hitazo de C. Tangana, ‘Llorando en la limo’, que trasladan de forma hilarante del mundo del trap al del tontipop, tanto musical como líricamente “Dios bendiga el tontipop, Dios bendiga a Family”. Por algún motivo han mantenido el título original, en vez de rebautizar el tema como “Llorando en vespinos”, que es lo que ellas cantan. Si es que ya se sabe que con el indie nadie sale de pobre.
¡Viven!:
À la folie (Nuits de Fourvière 2018)
Juliette Armanet
Bueno, este mes nos quedamos sin remix – aunque si tenéis mono, me encantan todos los que ha hecho Matthew Dear del último disco de MGMT-, en sustitución, me he inventado esta nueva categoría, “¡Viven!”, o sea, canciones en vivo y en directo. El nombre es un guiño al disco en directo que grabaron Fangoria en la gira de ‘El extraño viaje‘ –tremendo inicio todo de blanco, con ese temazo que es ‘Fantasmas‘ y Alaska a la guitarra (!)-, que a su vez era una referencia a la película de mismo nombre, la de los pasajeros del avión que se estrella en los Andes y se vuelven caníbales. El caso es que la encargada de inaugurar la sección es la lilloise Juliette Armanet, con esta interpretación en directo en el festival Nuits de Fourvière de su temazo ‘À la folie‘, una canción redondísima. Había hablado de ella varias veces pero nunca había incluido un tema suyo en ningún radar, con lo que deuda saldada.
Hit the radar:
I Rly Rly Like U
Baby Bulldog
«I really, really like you«
Bonustrack:
Chorus (WWW)
Justice
Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.
Escucha la playlist completa en Spotify: