Mejores canciones 2018

50.  PUTOCHINOMARICÓN – Gente de mierda

49. First Aid Kit – Fireworks

48. Clara Luciani – Comme toi

47. urfabrique – Walls We Build

46. Odezenne – Nucléaire

45. Espanto – Los esqueletos

44. Sidonie – Maravilloso

43. Her’s – Harvey

42. La Pelopony – Lok@ x ti

41. Hazte lapón – Walter Disney Corp.

40. Soft Regime – Lockdown

39. Therapie TAXI – Coma idyllique

38. Veintiuno – Dopamina

37. Belanova – Nada es igual

36. L’impératrice (con Lomepal) – Là-haut

35. Thalía (con Natti Natasha) – No me acuerdo

34. Sydney Valette – Précipice

33. Bagarre – Danser seul (ne suffit pas)

32. Belle & Sebastian – Best Friend

31. Alexis Taylor – Beautiful Thing

30. Betacam – Otras chavalas

29. Axolotes Mexicanos – Astor

28. Troye Sivan – Lucky Strike

27. LCMDF – Another Sucker

26. Rush Week – Feelings

25. ALMA – Fake Gucci

24. La Zowi (con Goa, ambeats y Pochi) – Lo siento

23. El Último Vecino – Un secreto mal guardado

22. The Vaccines – Take It Easy

21. Eleni Foureira – Fuego

20. Brigitte Laverne – Crush On You

19. Yelle – OMG!!!

18. Cupido – No sabes mentir

17. Mala Rodríguez (con Stylo G) – Contigo

16. Ferran Palau – Serà un abisme

15. Dadju – Jaloux

14. La Estrella de David – Cariño

13. Amaia Montero – Nacidos para creer

12. MGMT – Me and Michael

11. The 1975 – It’s Not Living (If It’s Not With You)


Brillo
J Balvin (con Rosalía)

Inaugura el top 10 de este listado la que probablemente sea la canción que mejor sintetice lo que ha sido este año, musicalmente hablando. ‘Brillo’ lo tiene todo: es un tema de J Balvin, celebérrimo artista de reggaetón, cuya reciente confirmación en el Primavera Sound ha hecho que a los pollaviejas -término tan horrible como gráfico y muy 2018- se les hayan abierto las carnes, poniendo de manifiesto así una creciente brecha generacional en el público festivalero, que viene a añadirse a otras de las que hemos sido testigos a lo largo de estos meses -véase la polémica sobre la “mariconez” en OT-. En ‘Brillo’ confluyen ritmos r’n’b y flamencos, de la mano de dos artistas sobre los que planea la sombra de esa aberración intelectual, a la que este año se le ha dado tanta cancha, llamada “apropiacionismo cultural” -esto no hace falta que nos acompañe al año que viene-. También contiene el mejor verso del año (“¿Pa’ qué highlighter, si tú brillas sola?”), dos referencias de rabiosa actualidad a los stories de Instagram y a Netflix y, por descontado, una alusión feminista (“Le pido a Dios que te cuide/ pero tú te cuidas sola”). ¡Ah! Y también está Rosalía. Lo dicho: más 2018, imposible.


Rendezvous
Years & Years

2018 ha sido más un año de mixtapes álbumes que de canciones. Para prueba, el de Years & Years, ‘Palo Santo‘, que nos ha encantado a mí y a Algora. También es cierto que puede que la elección de los sencillos de presentación no haya sido la más acertada del mundo, teniendo en cuenta todos los temazos que contiene, incluso en la edición especial para Japón. ¿Por qué no ha sido single ‘Karma‘, a ver? O esta ‘Rendezvous‘, tan redonda y con ese arranque tan contundente (“Blue, blue, blue/ Bluer than the night/ You can change the colour of your pretty eyes”) que se merece escalar hasta la novena posición de la lista.


Balance ton quoi
Angèle

Por fin, tras mucho oir hablar de ella y oirla a ella, Angèle ha hecho este año algo que me ha gustado, pero MUCHO. Se llama ‘Balance ton quoi‘ y es una canción feminista que toma su título de ‘Balance ton porc‘, la versión francófona del movimiento #MeToo, que denuncia situaciones de acoso contra la mujer. Lo personal es lo político, dicen. A los autores de este tipo de abusos los manda, en un estribillo exquisito, a tomar por humhumhumhum. Su disco ‘Brol‘ ha sido un éxito tanto en su país, Bélgica, como en Francia.


Deliverance
CHVRCHES

Otro disco que gana enteros disfrutado en su conjunto es el que CHVRCHES han publicado este 2018, ‘Love Is Dead‘. El tracklist es una auténtica locura, un hit tras otro, desde ese gran inicio que es ‘Graffiti‘, pasando por ‘Get Out‘ -mejor en la remezcla que les hizo Roosevelt-, por la facilona pero igualmente temazo ‘Forever‘, por supuesto por ‘Miracle‘ y por ‘Graves‘, esta última sin duda de las mejores del álbum, para acabar con la gran ‘Wonderland‘. ‘Deliverance‘ es la pista más representativa del disco, una canción electropop fantástica, con unos puente y estribillo ídem, y además con ese componente de “preocupación social” que tanto le molestó a Lauren Mayberry que fuera cuestionado por el crítico de Stereogum: “Careful when you’re swimming in the holy water/ Drowning in your own beliefs”. Temazo en forma y fondo.


Arc-en-ciel
Polo & Pan

Este verano, Polo & Pan reeditaron su maravilloso primer disco, lanzado el año pasado, con una versión deluxe que incluía esta estupenda ‘Arc-en-ciel‘, top 6 de esta lista. Lo cierto es que el tema, con sus referencias al arcoiris y a los “viajes existenciales”, no puede pegar más en el conjunto del álbum, una fantasía conceptual sobre desembarcos en países imaginarios -o reales, ahí está la divertida ‘Mexicali‘-, playas desiertas, abismos, copas de árboles y paisajes exóticos. Qué preciosidad de disco, cómo se nota todo el cariño que han puesto en él. Se titula ‘Caravelle‘ -“carabela”-, obvio.


The Ultracheese
Arctic Monkeys

Escalofríos con ese “Still got pictures of friends on the wall” que canta Alex Turner en ‘The Ultracheese‘, el tema que cierra el disco con el que los Arctic Monkeys han vuelto este año, ‘Tranquility Base Hotel & Casino‘. No sólo es una de las mejores canciones del álbum sino, sin duda, también de toda su discografía, un baladón épico para mayor lucimiento del crooner en que se ha convertido Turner, que cada día que pasa canta mejor, tiene mejor presencia escénica y hace mejores canciones. Por todo ello, su concierto en el Mad Cool Festival -¡y eso que no incluyeron esta canción en el setlist!- ha sido uno de los mejores momentos musicales de este 2018.


Llorando en la limo
C. Tangana

Pero, ¿cuántos días ha tenido el año de C. Tangana? ¿Mil? Es increíble lo mucho que le ha cundido: lo comenzó lanzando la gran mixtape ‘Avida Dollars‘, con cuya filosofía comulgo tanto como con sus canciones, para después sacarse de la manga otros cuatro temas como cuatro soles: ‘Traicionero‘ con Croma X; ese hitazo que es ‘Bien duro‘, repleto de ganchos; ese otro hitazo que es ‘Booty‘, con Becky G, la chica de moda; y, por último, el bolero (!!) ‘Un veneno‘, con Niño de Elche, que estrenó de aquella manera en OT. Muy complicado, por tanto, elegir una única canción. Va a ser ‘Llorando en la limo‘, absolutamente icónica, con ese “Me ha cogío la depresión en un Ferrari/ llorando a 180 parece un tsunami”, ese “Dios bendiga el reggaeton/ Dios benidga a Daddy”, ese “con ese culo no se vale”, tan marca de la casa y, por supuestísimo, ese “backlash”. Cómo será la cosa que ya ha sido versionada por un grupo de tontipop. Un clásico instantáneo del que, con todo lo que C. Tangana ha hecho después, casi nos habíamos olvidado. Puchito, ¿cuál es la maña?


Tra – Prod. Dubbel Dutch
Bad Gyal

Si ha habido una catalana internacionally este 2018, que ha copado todos los medios de comunicación españoles y extranjeros y de la que no se ha dejado de hablar ni un momento, ésa ha sido Bad Gyal. ¿Quién si no? No es para menos, porque su ‘Worldwide Angel‘ es una auténtica pasada, que nos ha encandilado a mí, a Charli XCX y a Oto Vans. 100% adictiva, la única forma de desengancharte de un tema es enganchándote a otro. Vamos, que es el “un clavo saca a otro clavo” del trap. Más allá de los evidentes hits que son ‘Internationally‘, ‘Candela‘ y su “Yo me pongo el Gucci y empiezo a confiar” y de lo arriba que nos venimos con el “tú a mí me aguanta’ la mirada” de Tu moto; a la postre, la pista que se ha revelado como la mejor de toda la mixtape es ‘Tra‘. “Baby no te comas el coco, vamos a fumar un poco/ Quiero que te quedes conmigo, quiero que me comas el toto”. Si, como diría Mariano Blatt, “no hay nada más lindo que chupar pija” ni que “fumar porro”, ‘Tra’ debe de ser el colmo de lo re lindo. Girls just wanna have tra, tra, tra.

 
Desmurs
Eddy de Pretto

Mi disco favorito de este año ha sido, sin duda, el de Eddy de Pretto, que compré un poco por casualidad al verlo en un Fnac en París en abril, cuando solamente conocía el primer sencillo, ‘Kid‘, que fue #lajoya del radar de marzo. El álbum se titula ‘Cure‘ y en él encontramos al joven rapero en un estado de gracia absoluto, reflexionando sobre su relaciones con los demás (‘Random‘; la preciosa ‘Honey‘; ‘Jimmy‘, llena de dobles sentidos, sobre la relación su camello) y cómo en ellas ha influido su familia (‘Mamere‘), su entorno (‘Beaulieue‘) y, especialmente, su homosexualidad y los cánones sociales en torno a la masculinidad (‘Normal‘, ‘Kid‘, ‘Genre‘). En mi favorita, ‘Desmurs‘, con un fabuloso estribillo, Eddy canta sobre los “muros” que dice haber construido a su alrededor y las máscaras («Moi je ne quitte jamais mon masque/ il me donne un peu plus de poids«) que necesita para relacionarse con los demás.


Places
The Blaze

Que no os engañe el título del álbum debut de The Blaze, ‘Dancehall‘, pues no tiene nada que ver con su contenido. Lo que hacen los primos Guillaume y Jonathan Alric es un deep house sofisticadísimo y,  a la vez, crudísimo: algo parecido a lo de sus paisanos, nuestros idolatrados Paradis, pero más oscuro y descarnado. Nada de ritmos jamaicanos en ‘Dancehall’, por tanto, pero sí de “lugares donde bailar”, tomando literalmente el título. Y, si no, aquí tenemos esta joya llamada ‘Places‘, en la que la palabra “dance” aparece 31 (!) veces, gracias a la gloriosa repetición de la -súper romántica- frase “You dance so well”, que no puede ser más emocionante. ¡Para que luego digan que The Blaze no valen nada sin sus videoclips! La canción, en bucle; la piel, de gallina.

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.