La vie est belle
La Belle Vie
Bastante misterioso este grupo francés, La Belle Vie, del que casi no hay información en la red. Lo que se sabe de ellos es que son cinco: Elie, Roman, Simon-Gaspar, Julie y Enki, y que el año pasado sacaron esta bonita canción, con una reminiscencia estival y de redundante -habida cuenta del nombre del grupo- título, ‘La vie est belle‘, que suena a colonia o algo. Incluye un verso en español que no he entendido hasta que no he visto escrita la letra.
La joya:
Know My Name
Das Body
Desde Noruega nos llega esta luminosa joya pop titulada ‘Know My Name‘. Sus autores son el cuarteto de Oslo Das Body y está incluida en su primer trabajo, un EP homónimo de cuatro temas. Un gran puente y un gran estribillo los de esta canción a medio camino entre Empire of The Sun y los The Knife menos experimentales.
Maraca España:
26
One Path, DJ Parriba
Javier Bilbao, aka One Path, es un joven de Guadalajara (España, aunque le conozcan más en Guadalajara, México) que lleva ya un tiempo sacando canciones estupendas de “música pop urbana”, como él mismo dice. Entre ellas ‘Chevy‘ o ‘Guinda‘, su mayor éxito hasta la fecha, en cuyo videoclip aparece maquillado y con ropa de mujer, apostando por otro modelo de masculinidad –hola, Eddy de Pretto-. En su último sencillo, ‘26‘, con su inseparable DJ Parriba -“tengo amor en la vida/ tengo a DJ Parriba”-, vira hacia ritmos mucho más latinos, con motivo de su 26º cumpleaños, como los de su ídolo Daddy Yankee. Su próximo disco, de hecho, lleva por título ‘Sin plomo’, ¿un guiño a ‘Gasolina‘? Desde luego, con lo de Madrid Central debe de estar que fuma en pipa (“¿cómo que eléctrico, cómo que no hay gasolina?”). Malos tiempos para las energías fósiles.
El hit moral:
Tenemos que hablar
Bad Bunny
Tras ‘I Like It‘ con J Balvin y Cardi B, ‘MIA‘ con Drake, y ‘Te boté‘, con tanta gente que me mareo, en vísperas de Nochebuena Bad Bunny lanzaba su disco ‘X 100PRE‘, que ya ha colado varias canciones entre lo más escuchado de Latinoamérica y, por supuesto, de nuestro país. Entre ellas no está, sorprendentemente, esta ‘Tenemos que hablar‘, tan pegadiza como divertida. Se trata de una especie de réplica, en versión masculina, del ‘No me acuerdo‘ de Thalía y Natti Natasha, en la que Benito resulta que sí va, poco a poco, recordando cosas de la noche anterior: “Benito, puñeta, ¿cómo carajo que tú no te acuerdas?”. Gran canción, mucho más popera y menos reggaetonera de a lo que nos tiene acostumbrados.
Torse nu
Conjur1ng
Vamos con otro artista francés del que tampoco conozco apenas nada: Conjur1ng -lo de sustituir letras por números u otros caracteres es tendencia esta temporada- es de Caen y tiene esta pegadiza canción llamada ‘Torse nu‘. En ella explica lo mucho que le gusta ir por la playa sin camiseta, citando a Emily Ratajkowski y a Madonna, lo cual siempre es un plus. El videoclip no hace falta que lo veáis, pero aquí os lo dejo.
Body Chemistry
The Drums
Jonny Pierce no se ha dado un respiro y apenas dos años después de su anterior trabajo, ‘Abysmal Thoughts‘, ya tiene preparado el que será su próximo disco, ‘Brutalism‘. Y si aquél, frente al rupturismo de ‘Encyclopedia‘, era continuista, recuperando su sonido más clásico, el primer adelanto de éste, titulado ‘Body Chemistry’, es continuista con respecto a ese continuismo. O sea, dream-pop marca de la casa, que para eso se le da tan bien. Porque si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? En esta ocasión, si la canción funciona no es gracias al estribillo sino a un puente glorioso: “I know some good luck/ and a good fuck/ a nice glass of wine/ and some quality time/ is gona make you mine”, con una preciosa rima AABBB. Hay que celebrar que Jonny haya encontrado respuesta a la pregunta que se hacía en este maravilloso tema del EP debut de los Drums, ‘Make You Mine‘. Diez años (!) tarde, eso sí, y parece que ya no le interesa: “but it’s not what I’m trying to find”.
Mejor comentario en Youtube:
Retroradar:
Too Shy
Kajagoogoo
Obvio que no podía dejar de hablar de ‘Bandersnatch‘, el último capítulo de Black Mirror, la serie de cabecera de Radarpop. Como todo el mundo sabe, es un episodio interactivo, ambientado en los años 80, en el que el espectador puede ir eligiendo la suerte del protagonista. Entre las elecciones que se le presentan se encuentra la música que escuchará camino de Tuckersoft, la empresa de videojuegos en la que tiene una entrevista de trabajo: ¿Thompson Twins o el recopilatorio ‘Now‘ -en cuyo caso, sonará Eurythmics-? Al margen de la voluntad del espectador queda esta ‘Too Shy‘, que suena en un momento metamusical de la trama, cuando el protagonista entra en una tienda de discos. ‘Too Shy’ es el mayor éxito de Kajagoogoo y su infeccioso “hush hush, eye to eye” la mantuvo en lo más alto de las listas británicas durante varias semanas de 1983.
Broken Horses (Santo Domingo Edit)
Twin Shadow
George Lewis Jr., aka Twin Shadow, ha estado muy activo últimamente. Tras haber publicado su cuarto álbum de estudio, ‘Caer‘, en abril del año pasado, en octubre decidía darle una vuelta de tuerca a su sonido, acordándose de pronto en su canción ‘Hollow Days’ de que es dominicano. Qué suerte, si además resulta que la música latina está super de moda. El caso es que parece que va a seguir reencontrándose con sus orígenes un poco más, y así lo confirma en este tema ‘Broken Horses’, tan tropical y tan bonito, que ha lanzado en dos versiones, la “Santo Domingo” y la “Port Antonio” –yo la verdad es que no les veo mucha diferencia– y sus correspondientes instrumentales. Buenísima la portada, por cierto, con la versión sim de Twin Shadow.
La cara b:
Histoire de fesses (Extended Version)
Mylène Farmer
Atención temazo. Mylène Farmer ha reeditado su último álbum, ‘Désobéissance‘, con una versión deluxe que incluye una canción nueva y una “versión extendida” de uno de los cortes, ‘Histoires de fesses’. Un locurón que comienza con una aliteración preciosa -«Je maudis les opportunistes/ à grands coups de triche/ se fichent des dommages/ collatéraux/ colle à ratiches/ Je maudis les riches chiches/ les pastiches» e incluye un fraseo -¡un rap!- que es una delicia. La canción es una aceradísima crítica -a destacar ese juego de palabras entre “con”, “fesse” y “confesse”- a la prensa del corazón. El trap siniestro de Fangoria al lado de esto queda en una simple anécdota.
La versión:
Starman
Garbage
Con alguna contada excepción en forma de canción, Garbage, desde su comeback en 2012, no están en su mejor momento artístico, y sus dos últimos álbumes son sin duda los más flojos de su discografía. ‘Destroying Angels‘, el gótico tema que publicaron el año pasado con motivo del Record Store Day, una colaboracion con John Doe y Exene Cervenka del grupo X, es también bastante feo. Pero se han redimido incluyendo en la cara b de este sencillo una versión del hit de David Bowie, ‘Starman‘, grabada para el tributo al artista que Howard Stern organizó en su programa de radio. Muy guay escuchar este clásico en la voz de Shirley Manson. Let all the children boogie!
El remix:
Emoji (Yves V Remix)
Galantis
Qué me gusta un buen remix de Galantis. En esta ocasión, el que ha realizado Yves V de su tema ‘Emoji‘, un trallazo EDM marca de la casa. El dúo sueco, atento narrador de nuestra realidad cotidiana, nos pide en esta canción que les enviemos un emoji para expresar cómo nos sentimos. Pero, ¿cómo hacerlo si no hay un emoji de croqueta? Aprovecho la ocasión para pediros que os adhiráis a esta iniciativa en Change.org que persigue que al fin tengamos un emoji de croqueta y podamos expresarnos como es debido. Es justo y necesario.
Hit the radar:
Lo siento pero no lo siento
Nueva Cornelia
«Yo no tengo tiempo/ tú no tienes ganas/ tengo la sonrisa/ medio dibujada«
Bonustrack:
Alf
Camel Power Club
Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.
Escucha la playlist completa en Spotify: