You stuttered like a kaleidoscope ‘cause you knew too many words
La cita es de los Magnetic Fields.
El ataque de este mes es, más bien, une crise de nerfs, porque he escogido diez canciones en francés. Empiezo con el dúo galo que fue mi revelación del año pasado: estoy hablando, por supuesto, de Polo & Pan, a propósito de cuyo álbum ‘Caravelle‘ me deshago en elogios siempre que puedo. Los parisinos siguen explorando parajes exóticos en su nueva canción, esta estupenda ‘Gengis‘, ¿su primera incursión asiática? Hay otros mundos pero están en éste, que diría otro francés.
Hasta el momento de escribir esto pensaba que Flavien Berger y Sydney Valette eran la misma persona. Resulta que no: en mi cabeza les estaba imputando mutuamente sus respectivas canciones al otro, como si sólo fueran uno, sin ser ellos nada de eso. Deshecho el entuerto, hoy toca hablar del primero y de una canción elegantísima y deliciosa, titulada ‘microsono‘. La historia es la siguiente: están un grupo de amigos un día entre semana, quieren montar una fiesta, pero claro, hay vecinos («Pas de super party/ Faut penser aux voisins«). Gente con recursos como son, deciden empequeñecer y hacer una fiesta microscópica de seis minutos (porque cuando empequeñecen, el tiempo va más rápido, sabéis), precisamente lo que dura esta canción absolutamente encantadora.
El siguiente en liza es Hervé con su canción ‘La peur de mots‘. Por lo que leo en Youtube, quienes comentan dicen haberle descubierto en conciertos de Eddy de Pretto, mi rapero francés favorito de los últimos tiempos. Buen padrino y buena canción.
Rebajamos un poco la testosterona con cuatro chicas que protagonizan la parte central de este ataque:
– La primera es Lola Le Lann, una joven mocatriz que nos deja el hit más evidente de esta selección, este ‘Lola à l’eau‘, con un estribillo que se pega a la primera y un gran primer verso («à l’horizon les alizés«) que es el mejor arranque de canción que he oído desde el «me vas a perdonar» de ‘Ataraxia‘. Me gusta pensar que es, también, un guiño a otra célebre Lolita, Alizée.
– Seguimos con, vale, un trío de chicos, pero que le cantan a una Martha. Se llaman Faire y ésta es una de las dos canciones que tienen colgadas en Spotify. Surf rock para ir acabando el verano.
– Laurence Nerbonne tiene el mérito de aparecer en este ataque con algo que me gusta bien poco: una canción en franglés -hola, Christine and the Queens-. Así de temazo es este ‘Money CA$H’, que recuerda mucho, pero mucho, al ‘Paper Planes‘ de M.I.A. He escuchado un par de veces su disco y parece bastante lleno de hits.
– A la pobre Aloïse Sauvage le han salido un montón de haters –porque los llamamos nosotros así– en Youtube. Al parecer se ha pasado promocionando el vídeo y debe de estar hasta en la sopa. Quienes comentan se conoce que no han escuchado Los 40 principales en su vida. El caso es que la joven rapera tiene una canción buenísima, ‘À l’horizontale‘, en la que nos propone pasar el sábado y domingo, así, en horizontal, como en la canción de Ellos.
Toca encarar la recta final con unos viejos conocidos de este magazine, Odezenne. El trío de Burdeos es bastante prolífico y ha sacado este tema de orgullo de clase obrera, ‘Bleu fuchsia‘. Mucho cachondeíto en los comentarios del videoclip del suizo Muddy Monk para esta preciosidad de canción, ‘Baby‘. Su canción me ha recordado a otro dúo parisino que me encanta, Paradis, así que voy a acabar el ataque de nervios con ‘Chacun pour soi‘, el tema que también cerraba su sobresaliente disco de 2016, ‘Recto Verso‘.