Como siempre que me pasa esto, tomo lexatín
La cita es de Soleá Morente.
Qué bien no terminar el año sin haber reparado en Chico Blanco y en su temazo ‘Tech Love (Otra vez)‘, en el que ha descubierto el punto perfecto entre el trap y el techno (!). El cielo es para los valientes, como bien saben Flos Mariae.
No he dicho todavía que este ataque de nervios es bastante continuista con respecto al del mes pasado, porque, con lo guay que quedó, para qué cambiar. Bueno, pues en realidad, sí cambio algo: Chile por Argentina -glups-, con esta maravilla plagada de sintetizadores de Diosque, titulada ‘Chau‘. Y nos quedamos un rato más en Argentina, porque resulta que Bándalos Chinos han grabado un tema precioso, de aires setenteros, ‘Departamento‘, al que han invitado al actor franco-mexicano Adan Jodorowsky. Me siento identificado porque yo también he invitado a mucha gente a mi departamento últimamente y por eso estoy sacando este ataque de nervios a día 5 del mes. El estribillo, para escuchar tirado en la cama de tu departamento.
Y de América del Sur nos volvemos a la Península ibérica, como Greta Thunberg, siguiendo el llamado no de la COP25 sino de Floridablanca, este cuarteto madrileño de nombre ilustrado que me gusta porque hace pop bonito. Alguien tiene que grabar canciones como su ‘Arya/ Eleven‘ -en homenaje a sendos personajes de Juego de Tronos y Stranger Things: yo veo la primera pero no la segunda- para que blogs como éste sigan teniendo sentido. Su última canción no me encanta tanto pero sí su título: ‘te he bloqueado.‘.
Totalmente extemporáneo este tema de Fresquito y Mango, incluido en su disco ‘Ola de calor’. Se llama ‘Loncha de queso‘ y es un trap que podrían haber firmado Cupido -si no fuera porque a su vocalista le ha dado un mental breakdown-, en el que tienen cabida por igual las Flos Mariae y Melendi. Y ya que se me ha metido el perreo en el cuerpo, no me resisto a incluir esta pegadiza ‘Tusa‘, de Rosalía Karol G y Nicky Minaj, que estoy deseando que pinchen tolrato en las discotecas esta Navidad.
Hemos transitado, como el que no quiere lactosa, a la segunda parte del ataque, con canciones en inglés. La primera la descubrí gracias a @donpimpop, que hace una recomendación musical al día. Es Josef Salvat, de quien, francamente, ni me acordaba, con todo el hype que hubo a su alrededor hará unos cuatro años. Ha vuelto tras una larga pausa y lo ha hecho con la que para mí ya es su mejor canción, esta ‘modern anxiety‘, que no puede venir más a cuento en este magazine. In love con el videoclip.
Ya hablé de Soft Regime hace relativamente poco, recientemente descubrí su canción ‘Michelangelo‘, que pensaba que era nueva pero en realidad es más antigua. Tengo el «Tonight I’m yours for the keeping» grabado en el cerebro.
Voy a acabar la década musical con dos mujeres. La primera es Hannah Diamond, porque uno de mis estilos favoritos de los años 10 ha sido el bubblegum bass, del que ella constituye claro exponente. Acaba de recopilar las canciones que ha ido publicando estos últimos años en un álbum llamado ‘Reflections‘, y para este ataque, dadas las fechas, he escogido ‘The Ending‘. La segunda es Roísín Murphy que, con los buenos momentos que nos regaló la década pasada -¿podéis no levantaros de la silla con ‘Movie Star‘?-, en ésta se ha empeñado en que no le debía un disco comercial a nadie, o algo así. Esto de verdad que lo ha dicho, pero no encuentro la entrevista. Una mierda de perspectiva con la que afrontar una carrera, vaya. Esta ‘Incapable‘ es lo más cerca que ha estado.