Cuando me enteré del engaño, me tomé un orfidal
La cita es de Ágatha Ruiz de la Prada.
Vamos a empezar la década musical encomendándonos a Giorgio Moroder y que nos traiga buena suerte para los felices años 20 que arrancamos. La canción en cuestión se trata de la remezcla instrumental que el ruso Marat Taturas ha realizado de su producción para este hit disco de MercaDonna Summer, ‘Spring Affair‘. Y, por si acaso, nos vamos a encomendar también a los Pet Shop Boys, que ya han anunciado su presencia en el Festival BBK de este año, ¡hurra! Neil y Chris -aquí a las voces, por cierto (!)- han sacado esta cara b, ‘Decide‘, que es un auténtico trallazo dance, de nuevo contando con la producción de Stuart Price, de quien, por lo que leo por ahí, muchos fans están ya hasta el gorro. He de decir que yo no me encuentro entre ellos y creo que todos los discos que están haciendo con él son fantásticos. Aquí una prueba más o, en realidad, dos: la cara a, ‘Burning The Heather’, es un baladón para caerte de espaldas, muy mood ‘Release‘.
Ahora voy con dos canciones que unas amigas pincharon en el bar de Cosme el otro día:
– La primera es este clásico de la historia del synthpop, ‘27‘ de Tobias Bernstrup. La versión guay guay en realidad es el ‘Laser Mix’, pero yo voy a poner esta versión ’12 pulgadas’, que como que me pega más aquí.
– La otra sí es de este año, ‘Mumien im Autokino‘ de este kraftwerkiano grupo germano que se llama Welle: Erdball. No les conocía de nada y no hablo alemán, parecen una especie de versión teutona -puede que más darks y menos petarda- de Vive la fête.
En el mes de diciembre me encanta seguir las listas de mejores discos y -especialmente- mejores canciones del año, porque siempre se hace algún que otro descubrimiento. En la de @musikorner -les sigo de cerca porque tienen un gusto excelente- encontré esta canción tan bonita de un artista que ya saqué hace tiempo, Palmistry, entonces me referí a su querencia por el sonido PC Music. Pues bien, esta maravilla titulada ‘Water‘ directamente la compone y la produce SOPHIE (!!). Pico en todos los anzuelos: el «Get to the floating/ get to the soaking (mmhmm)«, el «Move your tongue/ still feeling numb«, el «Splish splash/ you give me whiplash«. En bucle, vaya.
Kevin Barnes es tan prolífico que no soy capaz de mantenerme al día con la discografía de su grupo Of Montreal. Los dos adelantos de su próximo disco me han gustado mucho, sobre todo esta loca ‘Polyaneurism‘, sobre una relación poliamorosa. El videoclip lo protagonizan perros poliamorosos.
A continuación, dos crooners:
– Tan bonita como explícita esta ‘Miami Memory‘ del australiano Alex Cameron: «Eating your ass like an oyster/ The way you came like a tsunami«. Vaya con los atracones navideños.
– James Swanberg y esta fabulosa ‘It’s No Wonder‘.
Acabo el ataque con dos concesiones al mainstream:
– El disco de Coldplay no lo he escuchado más que un par de veces o tres, pero la verdad es que tiene pinta de grower. Así de entrada, además de los singles -pelín predecibles-, me han gustado una balada preciosa titulada ‘Daddy‘, la especie de remedo del clásico ‘Cry Baby‘, que han llamado ‘Cry Cry Cry’, y esta americanada, ‘Guns‘, a favor del «gun control» –Madonna se les adelantó el año pasado-.
– El noruego Sondre Lerche ha hecho algo que siempre procede: un EP de versiones de Britney Spears. Entre ellas, una de mis canciones favoritas de Britney, ‘Everytime‘. Este cover «stripped-down» recuerda a la icónica escena de ‘Spring Breakers’.