El ataque de febrero 2020

A mí no me va a hacer preguntas ninguna, que me va a dar un ataque

La cita es de una señora.

.

Me apetecía volver a hacer un ataque de nervios de canciones en francés, como el del pasado septiembre, así que c’est parti! Abre la veda RAMÓ, un parisino que a través de sus canciones ha erigido toda una imaginería en torno a (el hombre confrontado a) la naturaleza. Todo como con pajaritos que cantan y en ese plan. En esta ‘À nouveau sauvages‘ nos pinta un escenario rollo arca de Noé, con una coda final muy, muy bonita: «Une flamme dans la main nous éclaire le passage/ Redevenus païens au milieu du feuillage«.

Dos canciones ambientadas en el pasado, dos canciones de época:

– ‘Summer Slow 88‘ de LE NOISEUR -se escribe, muy apropiadamente, en mayúsculas- transcurre, claro, en el verano de 1988. Entre unas cuantas referencias ochenteras, hay un guiño metamusical responsable de que este tema -de su EP ‘Musique de chambre’, que salió la semana pasada- haya sido incluido en este ataque, y es que no puedo pasar por alto de ninguna manera una letra que habla de bpms («81 bpm/ pour te dire combien que je t’aime«).

– ‘1900 quelque chose‘ está un poco más indeterminada temporalmente, puede ser en el siglo pasado, puede ser éste. Visualmente tiene mucho poderío y un poco de product placement. El nombre del grupo me encanta: Jeans for Jesus, aquí con el featuring de Stephan Eicher.

Clio no puede ser más francesa -tiene nombre de turismo Renault, por Dios, como tampoco puede serlo el vídeo para su hit ‘T’as vu‘, que tiene lugar en un edificio de banlieue como los que hemos visto cientos de veces en películas de Rohmer y en la portada de ‘Dancehall‘ de The Blaze.

Damos en este momento un giro inesperado con el artista con mejor nombre EVER, Johan Papaconstantino. De origen griego, enarbola la bandera de laïkó porque alguien tenía que hacerlo y le da un toque francés porque hemos venido a jugar. El vídeo de este HITAZO llamado ‘Lundi‘ es para no perdérselo. Como dice uno en Youtube: qué ganas de atiborrarme a tzatziki. Si así es el lunes, ¿¿cómo serán sus sábados??

A ver cómo reconducimos ahora este ataque. Vamos a pedir el comodín de CHATON, que me encanta todo lo que saca. A finales del año pasado lanzó por sorpresa un álbum, ‘Princesse Pigalle‘, que incluye esta adictiva ‘K€‘, donde adereza su habitual chanson-dub con un poco de africanismo. Me gusta la palabra «manigances«. A Nekfeu le llevo siguiendo la pista desde que en 2015 sacara una de mis canciones favoritas de la pasada década, ‘On verra‘. Ahora Doums le utiliza como reclamo en su tema ‘Ce soir’, que es como el nombre menos original EVER –Vive la fête tienen DOS canciones con ese título-, pero lo que es la canción está bien.

No sé de dónde sale Gabriel Auguste, que tan solo tiene dos canciones publicadas en Spotify, pero su ‘Tu danses‘ es una pequeña maravilla electropop. ‘Les otaries‘ de Arne Vinzon la escuché en la serie Mortel de Netflix, porque tengo mucha querencia por engancharme a lo peor del catálogo. Si tiene algún Emmy, ya no la veo. Mortel fue una recomendación de @ferenciek_beccaria, os gustará si os gustó Élite.

Y me encanta acabar con ‘Assez ?‘, la primera canción de MAGENTA, nuevo proyecto del colectivo FAUVE, que si recordáis hace tres años cesaron temporalmente su convivencia. El talento lírico sigue intacto («Je veux balayer d’un soupir/ le dark, le mauvais sang/ comme le soleil va rougir/ dans le jour naissant«) pero el spoken word desaparece y la electrónica toma los mandos. Esta canción no es pas du tout assez, sí suffisant por ahora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.