mi alma abandonó mi cuerpo un viernes por la noche y cuando volvió a la mañana siguiente
una crisis de ansiedad le había quitado el sitio y ahora vaga sin rumbo por internet
y puede ser vista en bares con wifi las noches en que hay luna llena
La cita es de Óscar García Sierra.
Últimamente había perdido el hábito de comenzar el ataque de nervios con una instrumental, para que analices lo que estás a punto de escuchar y que este magacín parezca más intelectual. Lo recupero este mes con la mitad de Justice, Gaspard Augé, que va a sacar un álbum en solitario y ya ha ido adelantando un par de cortes. El segundo es esta épica ‘Hey!‘.
Aprovecho que la música italiana está viviendo un momento alegre, con la victoria en Eurovisión de Damiano y su grupo, para introducir a continuación a Marco Castello, que acaba de sacar su disco ‘Contenta tu‘, del que ya habíamos podido escuchar algún tema, como ‘Porsi‘, con un videoclip bastante wesandersoniano y divertido. Para este ataque he escogido ‘Torpi‘.
Vuelvo a Francia con un descubrimiento que me ha hecho @carmen_kairos: Zed Yun Pavarotti, una amalgama de influencias como la que su nombre vaticina. En esta ‘De larmes‘, con guitarras eléctricas. Biga Ranx se arranca por Françis Cabrel para llevarse su clásico ‘Petite Marie‘ a la vibra jamaicana que le encanta. Y de travestismo musical sigue yendo la cosa, porque FrioLento han grabado una versión post-punk de ‘Bichota‘, el hit de Karol G (!). Cuidao con lo que subes pal stories.
A continuación, dos canciones nuevas de dos grupos españoles que me gustan:
– Ya sabía que Escuelas Pías hacían canciones maravillosas, pero creo que esta ‘Pasatiempos‘, con su estrofas costumbristas y su memorable estribillo, es la mejor que han hecho nunca.
– Espanto es el grupo de la historia del pop universal que más le ha cantado a la Administración Local, salvo error u omisión por mi parte. No es una sorpresa que finalmente le hayan dedicado un disco entero al Derecho urbanístico, teniendo en cuenta que el urbanismo es la primera de las competencias propias que la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante, LBRL) le atribuye al municipio en su artículo 25. El álbum, ‘Cemento‘, discurre entre referencias a expedientes que se archivan, rotondas, árboles talados, socavones, Ayuntamientos con sus concejales y demás autoridades, etc. Está tan mal la cosa que la estatua de ‘La estatua‘ se baja del pedestal y abandona Argentona el pueblo, para sorpresa de los vecinos.