50. Annita – Envolver
49. Oscu, Nobeat – Número 1
48. mariagrep – Tirita
47. Cupido – Santa
46. Toboggan, Thx4Crying – Toi lui et moi
45. Rothrigo – Avoid Everything Forever
44. Hot Chip – Eleanor
43. Lewis OfMan – Such A Good Day
42. Malamute – Tu signo del zodiaco
41. Gros Mo, Nekfeu – Paradis artificiel
40. Estrella Fugaz – Las plantas
39. ROSALÍA – Despechá
38. Juliette Armanet – Flamme
37. Let’s Eat Grandma – Happy New Year
36. Miqui Puig – Propaganda
35. Carly Rae Jepsen – Talking To Yourself
34. El Buen Hijo – Crucigrama
33. Los Punsetes – Ocultismo
32. Odezenne – Palavas-les-flots
31. Amaia, Rojuu – Quiero pero no
30. Go Roneo, Fresquito, Mango – Mucho más triste que tú
29. Fangoria – Satanismo, arte abstracto y Benidorm
28. Arctic Monkeys – Body Paint
27. Petite League – Nite Stairs
26. BALMA, MÉMÉ – X083
25. Hannah Diamond – Staring At The Ceiling
24. Mel 4Ever – Internet Crush
23. Charli XCX – Lightning
22. Johan Papaconstantino – Glass
21. xicu – F3R-NOS MAL
20. El Último Vecino – Ábreme la puerta
19. Bawrut, Chico Blanco – Sol en la cara
18. Ronroneo, TIRAYA – Nada de mí vale dinero
17. Phoenix – Artefact
16. Manuel Turizo – La bachata
15. Annael (con Adèle Castillon) – Nous
14. Premier Métro – La nuit
13. Pau Vallvé – Això ja està
12. AKA Matador – Far Too Many Times
11. Rigoberta Bandini – Ay Mamá
Neverita
Bad Bunny
¿Soy el único que aborrece ‘Tití me preguntó‘ y lo engorilado y zafio de ese «Pa’ un V.I.P./ pa’ un V.I.P.«? Un cringe casi nivel del «quédate» de Quevedo con Bizarrap. Menos mal que ‘Un verano sin ti‘ tiene nada menos que otras 22 canciones (!) y que en Musikorner están de acuerdo conmigo en que la que merece su puesto en las listas de lo mejor del año es, por supuesto, ‘Neverita‘. Esta delicia caribeña cuenta en su haber con uno de los estribillos más cuquis y pegadizos de toda la discografía de Benito. Yo estoy puesto pa ti y tú te me quitas…
jtm de ouf
ELOI
Llena de humor la lúcida versión que la joven promesa del pop francés, ELOI, ha lanzado este año, como contrapunto oscuro de la ‘jtm de ouf‘ original de Wejdene. Hará las delicias de Merlina y de tu amigo darks de confianza.
Fils de joie
Stromae
2022 también ha sido el año de la vuelta de Stromae, todo un animal escénico, como pudimos comprobar en su concierto en el Bilbao BBK Live. Su álbum ‘Multitude‘ no puede estar mejor titulado, dada la variedad de temas que el belga aborda a lo largo y ancho de sus doce canciones, metiéndose de lleno en la piel de sus personajes. Como ya hacía en el video de ‘Tous les mêmes‘, una de las más afortunadas pistas de su anterior álbum, donde él mismo interpretaba, por turnos, al hombre y a la mujer de la historia, en ‘Fils de joie‘ va transmutándose, sin solución de continuidad, en el hijo, el cliente, y el policía que detiene a la protagonista.
Premier incendie
MAGENTA
Qué bien, porque me acaba de llegar a casa el último EP de MAGENTA, ‘Un peu d’amour‘, un vinilo naranja, precioso, con cinco canciones estupendas, para variar, y que me obligan a llegar yo también puntual a mi cita con ellos en esta lista de mejores canciones del año, después de que coronaran la de 2021. Me quedo con ‘Premier incendie‘, el que fue primer single y también primer incendio. Au secours!
Honestly, It’s Fine
Yumi Zouma
En octubre de 2020 me preguntaba si debería hacerme más fan de los neozelandeses Yumi Zouma y parece que me han querido contestar SÍ con el álbum que han publicado este año, ‘Present Tense‘, porque menuda colección de joyas dream-pop han aglutinado aquí. En el ADN Soundsystem de este verano escogí ‘If I Had A Heart For Chasing‘ pero, a la postre, la que más he acabado escuchando ha sido esta ‘Honestly, It’s Fine‘ -gran título-.
Lo que me falta
Menta
Otro descubrimiento de este año ha sido la banda madrileña Menta, que han publicado su primer álbum, ‘Un momento extraño‘, como lo fue la primavera de 2020, en la que empezó su andadura como grupo. ‘Lo que me falta‘ se me grabó en la cabeza desde que la escuché por primera vez y ahí sigue, una okupa con corrosivas guitarras.
Free
Florence + The Machine
Nunca he sido fan de Florence and The Machine -quizá porque me recuerda a Elvisa, que me daba grimilla-, pero lo que sisoy es bastante influenciable y el lanzamiento de ‘Free‘ me pilló en Berlín visitando a @agent.cooper_, declarado seguidor de la Welch que, en el pasado y en otra capital europea, ya me había contagiado su entusiasmo por ‘Shake It Out‘. Esta vez no ha sido distinto y la verdad es que ‘Free‘, desde su memorable arranque («Sometimes I wonder if I should be medicated«), va creciendo y creciendo y, con las escuchas, ganando y ganando, escalando hasta casi el pódium de mis canciones favoritas de este 2022.
Clara (The Night Is Dark)
Fred Again..
Mi gran descubrimiento de 2022 ha sido Fred Again.., este productor londinense que se dedica al electro-collage, sampleando elementos en principio inconexos, que recoge de aquí y de allá -algunas veces de la «vida real», otras de TikTok, canciones antiguas, o lo que quiera que le pase por delante- pero que, como todo un alquimista, transforma en pequeñas joyas para llorar en la pista de baile. En la tercera parte de su trilogía ‘Actual Life‘, insufla nueva vida al tema ‘The Storm Is Passing Over‘ de Clara Ward, en esta maravillosa ‘Clara (the night is dark)‘.
CUUUUuuuuuute
ROSALÍA
Tengo la impresión de que ‘CUUUUuuuuuute‘, canción escogida para cerrar el setlist del Motomami World Tour, está muy infrarreivindicada y, honestamente, me parece una injusticia, cuando es el corte en el que el espíritu «motomami» encuentra su mejor y más inspirada encarnación. No, perdón, su mejor y más inspirada motorización. Bueno, en realidad, ambas. Como «moto», no puede ser más afilada, más Arca, más Charli XCX -«C de Charli, angelada»-; como «mami», el impasse «mariposas sueltas por la calle» pone los pelos de punta. Las diferentes ideas sobre las que Rosalía ha construido el álbum aquí se dan la mano y lo impregnan todo: Dios, Miami, lo mala amante que es la fama («Crashed, Lady Di» !!!), las metamorfosis y, por descontado, el abecedario. T de tamalera temazo.
Aroma
Sen Senra
Este año he podido ver en dos ocasiones el show de Sen Senra en directo, a cada cual mejor. En el Bilbao BBK Live tocó al atardecer, con una luz hermosa y ante un público bastante más reducido que el que colapsaría el recinto horas más tarde con las actuaciones de Nathy Peluso o de J Balvin. En el Tomavistas cerró la primera noche, con un cañón de luz cenital iluminándolo mientras interpretaba, solo en el escenario, la emocionante ‘Tienes reservado el cielo‘, mi tercera canción favorita de 2019. Este 2022 ha superado todas sus cotas, alcanzando la que, en mi opinión, es su mayor cumbre compositiva hasta la fecha. En ‘Aroma‘, un dechado de delicadeza y estilo, una composición en estado de gracia en la que cada verso arroba un poco más que el anterior, Sen Senra subli-i-ima su infalible fórmula. Porque tiene que haber una, ¿no?
Playlist en Spotify: