hay hija pero qué apurativa tú ere: cálmate cálmate mi vida o toma pasiflorina
La cita es de Guillermo Cabrera Infante.
Comienzo el año musical como más me gusta, o sea, con un montón de nuevos descubrimientos. Entre mis últimos hallazgos francófonos, me ha encantado el rollito de Purple Palace, que con veintiún años entró en una discoteca y desde entonces no ha salido, como yo. La ‘chanson triste‘ de Yoa -a quien ya conocía de su colaboración con MAGENTA-, cantada en masculino, al estilo Ana Torroja en Mecano («moi, ce que j’aime, c’est les latinas«, como yo), es una preciosidad de principio a fin. He tenido que viajar hasta Groningen, en Países Bajos, para descubrir, entre los showcases de Eurosonic, a los Merina Gris y su puesta en escena apabullante. ‘Eskutitza‘ es la primera canción en euskera de la historia de este blog (creo). En el tren de vuelta de los divertidos Premios Ruido escuché ‘Cariña de cansado‘, de Berto -mitad de Verto– con Jordana B. y, al margen de que en ese momento me sentí interpelado, resulta de que es bastante hit. A lo mejor desentona con la tónica más o menos general de este ADN Soundsystem, pero no me he resistido a incluir a Las Retamas y esa pieza, buenísima, de pop-rock canónico que han titulado ‘Así mejor‘. AKA Matador se siguen superando con cada nuevo lanzamiento: ‘Sé que duda‘, que gustará a los fans de El Último Vecino, me parece una obra maestra. En el tramo final he concentrado una serie de emocionantes «comebacks»: el de Chico y Chica, inspirados como hace tiempo no les escuchábamos, el de Hervé, muy conmovedor, o el de Voyou, ‘L’hiver‘.