El radar de… agosto 2018

Play House
UTO

UTO es el dúo formado por los franceses Emile y Neysa. Ambos viven en la casa de la abuela de él donde, dicen, “los objetos no se han movido desde los años 70”. Entre sus influencias citan a artistas tan dispares como Aphex Twin y Bob Dylan, y éstos se dejan ver claramente en sus canciones: el primero en las bases casi trip-hop de Emile, el segundo en la interpretación vocal de Neysa, lejos de cualquier tentación de alarde/alarido. El resultado de esta combinación les ha valido comparaciones con Massive Attack y con los tristemente desaparecidos Broadcast. Perfecto ejemplo: esta ‘Play House‘, que forma parte de su primer EP, ‘Shelter For The Broken‘, que lanzaron el año pasado con el sello Pain Suprises Records. También ha sido seleccionada por Kitsuné -igual de cool como discográfica que como marca de ropa- como parte de su serie ‘Kitsuné Hot Streams‘.


Sin Triangle
Sidney Gish

Hacía mucho que nuestro radar no detectaba a la típica cantante folky que compone, interpeta, ejecuta y mezcla todo lo que hace. Pues ya la tenemos: se trata de la joven americana Sidney Gish, que con tan solo 20 años ya tiene dos álbumes y se ha convertido en la nueva niña bonita de Pitchfork. Esta ‘Sin Triangle’, una canción sobre senos -resulta que en español también hay un juego de palabras como el que hace ella en la letra con “sin” y “sine”-, forma parte de ‘No Dogs Allowed‘, que también tiene otros cortes bastante guays como ‘Persephone‘ o ‘Sophisticated Space‘.

Escúchala aquí.


Maraca España:
Walter Disney Corp.
Hazte lapón

Voy cogiendo hechuras de señor mayor/ y tú conservas la frescura/ ¿quién te criogenizó en Walter Disney Corp./ y a mí no?” Qué preciosidad esta canción de Hazte lapón, ‘Walter Disney Corp.‘, contenida en el tercer álbum de la banda, ‘Tú siempre ganas‘, que será también el último. Y es que, como dice el escritor francés Édouard Louis, “l’histoire de ton corps accuse l’histoire politique”, pero algunos la acusamos más que otros. Qué rabia. El disco está dividido en dos partes, de momento hemos podido escuchar la primera, ‘La vida adulta (instrucciones de uso)’, que presentaron precisamente con el sencillo ‘La vida adulta‘, también estupendo. Estaremos pendientes por si encontramos alguna joya como ésta en la segunda.


El hit moral:
No me acuerdo
Thalía, Natti Natasha

Pero, ¿Thalía seguía haciendo música? Al parecer sí. Ahora ya no quiere ser Paulina Rubio sino Becky G y le ha robado la pose en plan descarada y hasta a su última colaboradora, Natti Natasha, con quien Becky canta en su último hit, ‘Sin pijama‘. Thalía y Natti han lanzado este tema descacharrante, ‘No me acuerdo’, que trata sobre salir de fiesta, liarla parda, perrear toda la noche con la mano en la pared (!) y no acordarte de nada al día siguiente. Todo ello bajo la gran máxima “Si no me acuerdo, no pasó”. Costumbrismo puro, vaya. Con esta canción se nos agotan las negritas. Compramos.


Toto
Tomasa del Real (con Jamez Manuel)

Mira quién te trajo el reggaeto-to-to-to-to. Pues ha sido la chilena To-to-tomasa del Real. Y a nosotros que nos hacía risa “Sofi de la Torre”. Bueno, Tomasa, a diferencia de Sofi, no utiliza su nombre real, Tomasa Cisternas -a partir de ahí todo cambio es a mejor, claro-. El caso es que en su disco ‘Bellaca del año‘ (!) nos trae su neoperreo a golpe de temazo –y de pelazo-. Nuestro favorito es ‘Toto‘, una palabra que es to-do un tó-tem en el mundo del trap. Como compañero de crimen, cuenta con Jamez -con zeta, sí- Manuel. Cuidado con ‘Toto’, que se pega.

Mejor comentario en Youtube:


La joya:
Fake Gucci
ALMA

A la finlandesa ALMA la conocimos por su participación en ‘Out Of My Head‘, el primer sencillo extraido de la mixtape ‘Pop 2‘ de Charli XCX -donde también aparecía Tove Lo-. No es anecdótico, porque, de hecho, el sonido de ALMA está directamente emparentado con el de Charli XCX –crear escuela, lo llaman-. Fue seleccionada para el BBC Sound of 2018, distinción con la que finalmente no se hizo, pero no importa, porque acaba de sacar una mixtape, ‘Heavy Rules‘, bastante guay. En ella encontramos esta ‘Fake Gucci‘, donde dice no tener ni un duro pero puede prometer y promete “Guccis falsos y amor”.


Retroradar:
Y’a pas que les grands qui rêvent
Melody

¿Por qué todas las cantantes adolescentes se llaman Melody? Y es que este mes no estamos recuperando ningún hit de nuestra Melody, sino de la Melody belga. El único que tiene, de hecho, titulado ‘Y’a pas que les grands qui rêvent‘, que fue un éxito en Francia durante el verano de 1989. No es de extrañar, con ese estribillo a prueba de bombas, totalmente recordable. No os perdáis el videoclip, por lo que más queráis. Y, a todo esto, ¿qué es de Melody en la actualidad? Misterio: hay quienes dicen que abrió una tienda de lencería en Bélgica, otros la sitúan en una ONG y también se oyen voces que dicen que se ha metido en política. Sea como fuere, nos ha dejado este temazo para la posteridad, recientemente versionado por Juliette Armanet para el álbum ‘Souvenirs d’été‘, del que ya os hablamos el mes pasado.


Souvenir
Feu! Chatterton

No cambiamos de idioma y vamos ahora con el quintento parisino Feu! Chatterton, que ha lanzado este año su segundo álbum, ‘L’oiseleur‘. El primer adelanto ha sido esta canción titulada ‘Souvenir‘, en la que se condensa lo mejor del grupo: una letra plagada de poesía -no en vano su nombre es un homenaje a Thomas Chatterton-, en la que citan esta vez a Apollinaire, y una interpretación vocal que te caes de espaldas. Todo ello acompañado de un videoclip precioso con un subtítulo ídem: “Le passé qui nos hante est un jardin vivant”. Ea.


La cara b:
Act My Age
Katy Perry

Cambiamos el tono radicalmente con esta cara b de Katy Perry, ‘Act My Age‘, que cierra la versión deluxe de su último álbum, ‘Witness‘, cuyo primer sencillo incluimos en el radar de abril del año pasado. El disco ha sido finalmente un fracaso comercial, con Katy a punto de entrar en depresión, y ello a pesar de la buena acogida de la aludida ‘Chained To The Rhythm‘ y del efecto viral del bailecito de ‘Swish Swish‘. El caso es que, además, en Japón ha tenido un pico de popularidad con esta ‘Act My Age’, gracias a que fuera incluida en un anuncio de televisión. Un mensaje anti-ageism que encantará a Madonna.


La versión:

Guardo la vita che va
La Badante

¡Por fin Alaska y Nacho Canut tienen su propio grupo homenaje! Como los artistas consagrados: The Magnetic Fields tienen a Los campos magnéticos, Morrissey tiene a Mexrissey, y ahora Fangoria tienen a La Badante. Y digo bien Fangoria, y no Dinarama, y no Pegamoides, pues La Badante, este grupo italiano del que no mucho más se sabe, versionan canciones del dúo -previa traducción al italiano- y no de sus formaciones anteriores. Bastante temazo tienen ya ellos dos solos. Algunas (‘Geometria polisentimentale‘) les han quedado mejor que otras en este disco que han titulado ‘L’amore e’ un algoritmo borghese‘. Para este radar escogemos ‘Guardo la vita che va‘, o sea, ‘Miro la vida pasar‘, una canción preciosa al margen del idioma.

Escúchala aquí.


El remix:
You Don’t Know About Me (The ACLU Remix)
Ella Vos (con Icona Pop, Vérité y Mija)

Ella Vos ha llamado a Icona Pop, Verité y Mija para hacer una remezcla de su canción ‘You Don’t Know About Me‘. Y es un remix con una buena causa: todos los beneficios recaudados con este tema irán a parar a la ACLU, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. El origen de todo esto se encuentra en el caso Masterpiece Cakeshop vs. Colorado Civil Rights Commission: una pareja homosexual acude a una pastelería para encargar una tarta nupcial para su boda, encontrándose con que el dueño rechaza atenderlos alegando objeción de conciencia. El Tribunal Supremo de EEUU ha dado la razón al pastelero y, como quiera que Ella Vos escribió ‘You Don’t Know About Me’ para luchar contra cualquier tipo de discriminación, la ocasión la pintaban calva para lanzar esta remezcla. Una canción estupenda con un mensaje edificante.

Escúchala aquí.


Hit the radar:
Canción de pop de amor
Cariño

«Voy a pillarte una cerveza para que te quedes un rato más«


Bonustrack:
Lake Zurich
Gorillaz

Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.