El radar de… julio 2018

Glitter
LCMDF

Hace unos años conocimos a las finesas LCMDF -acrónimo de ‘Le corps mince de Françoise‘- y en seguida nos conquistaron gracias a temazos como ‘Cool and Bored‘. Después, en 2016, su trallazo ‘Rookie‘, muy Icona Pop, fue una de nuestras canciones del verano. Y ahora están de vuelta con dos singles, de nuevo, muy redondos, ‘Another Sucker‘ y esta ‘Glitter‘, en la que las hermanas EmmaMia Kemppainen se cubren de ídem ante las habladurías y maledicencias que circulan por ahí. Que hay que ver cómo es la gente. Una reacción muy petarda que nos cuadra mucho en la semana del Orgullo.


Précipice
Sydney Valette

Le nombre de meufs que j’aimerais me taper est infini”: cuidado, Sydney, con lo que cantas en estos tiempos de corrección política, pensamiento único y persecución de la libertad de expresión. Esperemos que pida consentimiento expreso y por escrito a todas esas mujeres antes de poner en práctica lo que se propone, nos daría pena que fuera a dar con sus parisinos huesos a la cárcel y nos privara de canciones tan guays como esta ‘Précipice‘. Es el primer adelanto extraído de su cuarto LP, ‘Fight Back‘, en el que sigue mejorando su fórmula “new wave, electro punk, techno, witch house, incluso hip-hop en algunos momentos” -et le trap, où est-il?- con la que a-trap-ó nuestra atención hace cuatro años cuando le cantaba a su enfant bourré interior.


Maraca España:
La ruta del amor
Varry Brava

Los oriolanos-murcianos Varry Brava rinden homenaje a Valencia en el tercer single de su último disco, ‘Furor‘. ‘La ruta del amor‘ es un hitazo de esos que estos levantinos facturan con aparente naturalidad en el que nos trasladan a la ruta del bakalao, que ellos vivieron no como partícipes sino como testigos infantiles: “En los 90 en nuestro pueblo, para ir a la playa, había que pasar por la puerta del parking de La Metro. Coleccionábamos flyers de discotecas que pedíamos en los bares porque era más barato que comprar cromos de fútbol en el quiosco. Mientras tanto nuestros primos y primas mayores llegaban los domingos por la tarde después de dos días de fiesta en la ruta del bakalao”. Una gran canción del verano para levantar cualquier festival.


El hit moral:

Nacidos para creer
Amaia Montero

La que ha liado Amaia Montero, o sea, Amaia la buena, Amaia de España, la única Amaia que conocemos, saliendo PRESUNTAMENTE beoda al escenario en un concierto en Cantabria. La pena es que esta polemiquita haya podido empañar lo temazo que es la canción que le da título a su nuevo disco, ‘Nacidos para creer’. Lo cierto es que choca bastante cómo, después de lo mucho que había pulido su forma de cantar en los últimos discos de La Oreja de Van Gogh, haya vuelto a las andadas de desgañitarse viva desde que emprendiera su carrera en solitario. Mucho peor, de hecho, ni en ‘El 28‘ gritaba así. Pero el estribillazo de esta canción tan autoreivindicativa -que ya lo quisiera La Oreja- ha de imponerse sobre polémicas y desgañites: «Si tú no sabes nada de mí…«


La joya:
American Sports
Arctic Monkeys

Los Arctic Monkeys están de vuelta después de cinco años a) con estas pintas y b) con su nuevo álbum ‘Tranquility Base Hotel & Casino‘, con el que dan continuidad a su discografía después del excelso ‘AM’ -pregunta: ¿se ha convertido ya ‘Do I Wanna Know?‘ en su mayor éxito? Casi quintuplica en reproducciones en Spotify a ‘I Bet You Look Good On The Dancefloor‘ (!!)-. El caso es que la evolución de su carrera desde ese primer disco es bastante espectacular, estando a día de hoy totalmente consagrados como uno de los mejores grupos de rock. ¡Los Arctic molan! Su nuevo disco, yo diría que no tanto. Tiene dos temazos como dos soles, eso sí. Por supuesto, el sencillo ‘Four Out Of Five‘ -muy ‘AM’, de hecho-. Y también esta ‘American Sports‘, la canción más breve del disco -y un tanto ‘The Last Shadow Puppets‘, ¿no?-, con un Álex Turner que cada día canta mejor. Ese “Not in a million years” no puede molar ni pegarse más. Este mes les veremos en el Mad Cool Festival.

Escúchala aquí.


Proud of Me
Mahalia (con Little Simz)

Estupenda esta canción de Mahalia, una cantante inglesa de r’n’b que no conocíamos. Se titula ‘Proud of Me‘ y en ella colabora Little Simz. A ambas las podemos poner cara en el videoclip del tema, que es de esos en los que te gustaría quedarte a vivir y donde las vemos junto a su pandilla. El tema tiene una gran melodía y un gran estribillo y, para variar, en él Mahalia no presume de popularidad, sino que dice que eso no le importa una mierda. Bueno, todo se andará, de momento nos quedamos con esta canción tan feliz.

Mejor comentario en Youtube:


Retroradar:
You Just Haven’t Earned It Yet, Baby
The Smiths

Ya era hora de recuperar una canción de los Smiths, uno de los mejores grupos de la historia de la música. Tienen ni más ni menos que 73 y son todas buenísimas, con lo que podríamos haber escogido cualquiera. Nos decantamos por su 19ª mejor tema, según el ranking de la Rolling Stone -baja hasta el puesto 28 en el ranking de Uncut, aunque, eso sí, es la favorita de los Killers-. ‘You Just Haven’t Earned It Yet, Baby‘ debía haber sido single, pero en el último minuto fue sustituida por ‘Shoplifters of The World Unite‘ -ni de lejos tan buen tema, la verdad-, de manera que fue finalmente publicada en su recopilatorio ‘The World Won’t Listen‘. Lo que es la vida, porque el título del mencionado recopilatorio hace referencia a la frustración de Morrissey por el hecho de que los Smiths no fueran más famosos: se dice que el título de este tema es precisamente la respuesta que, al respecto, le dio un ejecutivo de su discográfica.


Danser seul (Ne suffit pas)
Bagarre

Menudo rompepistas este ‘Danser seul (ne suffit pas)‘, de los franceses Bagarre, cuyo sonido ¿electro-rap? no puede, de hecho, pegarles más con ese nombre -“pelea”-. Este quinteto parisino formado por Emmaï Dee, La Bête, Mus, Thom Majnun y Master Clap -y son amigos de Flavien Berger, todo queda en familia- ha sacado su primer álbum, ‘CLUB 12345‘, después de dos EPs, ‘Mourir au club‘ y ‘Musique de club‘. Bueno, es que se conocieron de fiesta, ¿cómo van a titular sus trabajos, si no? Cuando dicen lo de que «bailar solo -sin tilde- no es suficiente», lo dicen por algo. Para escuchar en el club, pues.

Otro comentario guay en Youtube (cuando gastarte los datos merece la pena):


La cara b:
Sorda DJ (Versión Grímsey)
Algora

Algora es el mejor compositor pop del panorama español actual y no nos cansamos de decirlo. En lo último en lo que ha estado envuelto ha sido en la banda sonora de la película ‘Grímsey‘, lo que ha dado lugar a un EP con tres temas, ‘Canciones para Grímsey‘. La tercera en cuestión es ‘Sorda DJ‘, una maravilla que cerraba su álbum ‘Planes de verano‘ -precioso título para un disco, por cierto-. Algora ha acortado el tema y ha reducido los bpms, pero sus emocionantes letra y melodía siguen ahí. Mi estrofa favorita: “Tienes la barba mojada de bucear en mi bañera/ y de intentar que no confunda/ las medusas con bolsas de Chanel”. ¿No es soberbio?

Escúchala aquí.

La versión:
Capri c’est fini
Pépite

Deezer Francia ha lanzado su primer disco, ‘Souvenirs d’été‘, en el que ha reunido a los artistas francófonos más guays del momento y les ha encargado a cada uno una versión de un clásico del verano. Es así como tenemos a los cuquis The Pirouettes interpretando ‘Le ciel, le soleil et la mer‘, que no les puede pegar más; a Angèle arrancándose por Brigitte Bardot con ‘La madrague‘; a Clara Luciani atreviéndose con ‘Sous le soleil exactement‘ y una extensa lista en la que tampoco faltan Feu! Chatterton, L’impératrice, Corine ni Juliette Armanet. Nos vamos a quedar con Pépite interpretando ‘Capri c’est fini’, gran éxito de Hervé Vilard durante el verano de 1965, que escribió cuando vio un póster publicitario de Capri en una estación de metro en París.

Escúchala aquí.


El remix:
If You’re Over Me (NOTD Remix)
Years & Years

Hacía tiempo que no sabíamos de Years & Years, ganadores del BBC Sound of 2015, en buena hora, porque de hecho arrasaron con su debut ‘Communion‘ y nos hicieron bailar de lo lindo en su concierto en el festival SOS, ahora pasado a mejor vida. En concreto, lo último que oímos de ellos fue la canción que hicieron para la banda sonora de la última película de Bridget Jones. Desde hace unos meses están desgranando poco a poco su esperado segundo disco. De momento, nuestro adelanto favorito es esta ‘If You’re Over Me‘, sobre todo en la versión mas bailonga que nos ofrece este remix de los jovencísimos suecos NOTD: si es sueco, es molón, ya se sabe.


Hit the radar:

Again And Again
Boniface

«Lying on the floor ‘cause you don’t have any furniture/ Again and again«


Bonustrack:
Reflection
My Empty Phantom

Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.

Escucha la playlist casi (falta la de Pépite, que es de la competencia) completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.