Drugs
Uffie
La historia de Uffie es rara: despuntó con su álbum debut, ‘Sex, Dreams, And Denim Jeans‘ -TITULAZO-, Almodóvar la incluyó en la BSO de ‘Los abrazos rotos‘ y después se la tragó la tierra. Al parecer, ha sido madre y ha vivido retirada en una comunidad aislada sin vecinos (!). Ahora todo apunta a que quiere volver al mundo del espectáculo: colaboró en la ochentera ‘Babygirl‘, de la última mixtape de Charli XCX y acaba de poner voz a un tema de Galantis, ‘Spaceship‘. Y, tachán tachán, tiene single nuevo en solitaro, esta maravillosa electrobalada con pátina bubblegum bass, como manda el signo de los tiempos, llamada ‘Drugs‘.
Seul sur ton tandem
Voyou
Seguimos descubriendo artistas del norte de los Pirineos y este mes es el turno del nantés Voyou, que acaba de estrenar un EP, ‘On s’emmène avec toi‘, con cinco cortes. La canción detectada por nuestro radar ha sido esta simpática ‘Seul sur ton tandem‘: ¿qué gamberradas habrá hecho para quedarse sólo en su tándem? No sabemos, pero, con todo, algo debe de estar haciendo bien, pues con esta brevísima discografía ya tiene la agenda llena de conciertos, al lado de Eddy de Pretto -no nos cansamos de hablar bien de su discazo, ‘Kid‘-, Bagarre o Juliette Armanet, entre otros. No os perdáis el videoclip en plan tumblr ni su interpretación del tema junto con la orquesta Lille-Fives (!).
Maraca España:
Serà un abisme
Ferran Palau
¡Cómo está la escena catalana! De las seis #MaracasEspaña que llevamos este año, cuatro se las debemos a catalanes -¡Ah! Y también nuestro #hittheradar del mes pasado, Est Oest-. Lo mejor de todo es que cada uno practica un estilo completamente distinto: nada tienen que ver el rock de Mujeres, el trap de Bad Gyal o el synthpop de Brigitte Laverne ni entre sí, ni con el pop metafísico (!) del artista del que hablamos ahora. Ferran Palau publicaba el pasado febrero su tercer disco en solitario, al margen de su banda Anímic, ‘Blanc‘. Y el sencillo de presentación es esta maravillosa ‘Serà un abisme‘, probablemente la canción nacional más emocionante y bonita de 2018 -so far-. Veremos si alguien le supera en la segunda mitad de año, mientras tanto nos pondremos en bucle el nostálgico videoclip del tema -¿alguien ha dicho ‘Mariposa‘?-.
El hit:
We Got Love
Jessica Mauboy
Menuda injusticia la mala posición que obtuvo Australia en Eurovisión: el temazo de Jessica Mauboy no se merecía quedar en el puesto 20 de 26 ni, sobre todo, haber sido la canción menos votada por el público (!!!). No entendemos nada: ¿será que nos ha influido el haber visto la gala en la Praça do Comércio al lado de un grupo de australianos con kanguros hinchables que nos regalaron galletas? No, en absoluto. ‘We Got Love‘, con ese estribillazo para venirse arriba, es un hit se mire por donde se mire, y Jessica bailando como si estuviera frente al espejo de su habitación no puede ser más guay. ¡Justicia para koala!
Lockdown
Soft Regime
Este mes nuestro radar ha detectado dos nuevos grupos de Elefant Records. El primero de ellos se llama Soft Regime y ha sacado un disco titulado ‘Hard Feelings‘. Yo ya. El single de presentación es esta pimpante ‘Lockdown’, con un inicio muy ‘What You Waiting For?’ de Gwen Stefani meets CHVRCHES y una melodía per-fec-ta: ¡cómo es ese “I’ve got options, yes/ But I must confess”! A seguirles la pista toca, obvio.
No pressure
The Kooks
The Kooks tuvieron la suerte de su vida sacando dos canciones que más o menos estaban bien, ‘Naive‘ y ‘She Moves In Her Own Way‘, en el momento justo: año 2006, en los albores de la explosión de grupos dizque indies y la burbuja festivalera. Y básicamente llevan todo este tiempo viviendo de las rentas. Pero con ellos nos ha pasado algo parecido a lo que nos acaba de pasar también con The Vaccines: de repente han sacado una canción estupenda. Se llama ‘No Pressure‘ y, bueno, no tendrá un gancho como para que puedan vivir de ella otros doce años, pero sí para disfrutarla durante sus tres minutos -y puede que sea mejor así-.
Retroradar:
Love My Way
The Psychedelic Furs
Tras leer el libro y ver la película, puedo afirmar que estoy más cerca de la opinión de Boyero (“los protagonistas me caen mal”) que del entusiasmo generalizado con ‘Call Me By Your Name‘, la última revelación gay. Eso sí, la banda sonora incluye -además de las preciosas composiciones del genio Sufjan Stevens, nominado al Oscar por ‘Mystery of Love‘- un auténtico temazo: ‘Love My Way‘ de los ingleses The Psychedelic Furs. La canción la lanzaron en julio de 1982 como primer single de su tercer disco, ‘Forever Now‘. Y la fecha ya da la pauta de cómo va a sonar el tema: new-wave a carta cabal como corresponde al año, con una subrepticia -como corresponde al año- reivindicación de los derechos LGTB. Gran idea, por tanto, recuperarla para la película. También para la vida real: el otro día la escuché en cierta ciudad con cierta persona que no quiere que su identidad sea desvelada.
La joya:
Feelings
Rush Week
El otro descubrimiento Elefant Records -vaya año de buenos lanzamientos que llevan, ¿verdad, The Yearning?- de este radar se llama Rush Week. Son un dúo de Philadelphia formado por Rachel K. Haines y James Benjamin Thomas y su discográfica define su estilo como una actualización “[d]el sonido nu-disco, el soul y el r’n’b de finales de los setenta y principios de los ochenta”. El primer sencillo del disco ‘Feels‘ se llama ‘Feelings‘ y es una maravilla total de unrequited love. El videoclip no puede ser más bonito, por cierto.
La cara b:
Meet Me In Mexico
The Drums
“No puedo bailar con estos gringos tontos”: obviamente Jonny Pierce tiene un disgusto tremendo con lo de que su presidente sea Donald Trump y afirma que, desde que ganó las elecciones, fantasea con abandonar el país por su frontera sur e instalarse en México. Lo cierto es que The Drums siempre han tenido una gran base de fans latinoamericanos –el otro día compartía en su Instagram este tierno recuerdo de Lima– y, de hecho, están ahora mismo de gira por la región. Esta ‘Meet Me in Mexico‘ es una canción benéfica que se puede adquirir vía bandcamp para ayudar en la reconstrucción del país tras los terremotos del año pasado. Bonito detalle, canción ídem.
La versión:
Love –> Building On Fire
Japandroids
De los Japandroids hablamos hace algo más de un año, a propósito de su temazo ‘In A Body Like A Grave’, de su último álbum, ‘Near To The Wild Heart of Life‘. Ahora nos volvemos a acordar de ellos y precisamente lo hacemos por el sencillo de la canción que daba título al disco, que incluía como cara b una versión del primer tema de la historia de Talking Heads, ‘Love → Building On Fire‘. “Which is my face/ which is a building/ which is on fire”. ¿No es sublime?
El remix:
Romeo (Lewis OfMan Remix)
Yelle
Está comprobado: Lewis OfMan vale pa’ to’: para hacer sus propias canciones, para componer instrumentales y ahora descubrimos que también para remezclar. Estamos hablando del remix que ha realizado para el último single de sus paisanos Yelle, con los que vemos en Youtube que ha estado unos días en Los Ángeles. La canción se llama ‘Romeo‘ y sirve de cierre para su último espectáculo en directo, Yelle Club Party, que es súper súper súper divertido y que tuvimos la fortuna de presenciar el mes pasado en el Warm Up Festival en Murcia, a donde nos trasladaríamos ahora mismo con los ojos cerrados.
Hit the radar:
Slower Than Usual
Ariel Beesley
«Oh, you dance so, so sweetly«
Bonustrack:
Pair Of Dice
!!!
Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.
Escucha la playlist completa en Spotify: