El ataque de marzo 2020

And being nervous around you
Oh well that’s something new

La cita es de The Drums.

 

Para el ataque de nervios de este mes me he guardado la última canción de The Blaze, ‘Somewhere‘. El dúo galo hizo mi canción favorita de 2018, ‘Places‘, y en este nuevo tema, con el featuring de Octavian, le dan un giro al sonido de su debut, ‘Dancehall‘, incorporando una base ¡¡un poco dancehall!!

A Ten Fé juraría que ya los había incluido en este magazine -pero al parecer no lo hice- con una canción preciosa que sacaron hace tres años, ‘Twist Your Arm‘. Muy en la misma línea de melodías volátiles va esta ‘Heaven Sent Me’. Disfrutadla y seguimos con este ataque en plan relajadito con Tennis, que es una palabra que me gusta mucho para nombre de grupo. El dúo americano ha sacado una canción, ‘How To Forgive‘, como de girl band de la Motown, con un estribillo («I’ve got my reasons, I could give you a million«) brillantísimo.

Hubo un momento como a principios de la pasada década en que se puso de moda el deletreo. HAZ llega un poco tarde a la tendencia o demasiado pronto al revival, pero merece la pena porque la canción es un caramelo pop bastante suculento. Y así como el que no quiere lactosa, todas las canciones de Lauv me están gustado mucho. Lo típico que te gusta la canción que suena, miras de quién es, y siempre es suya. ‘Tattoos Together‘ además cuenta una historia muy guay que básicamente viene explicada en el título.

Ahora vamos con tres artistas españoles:

Algora, un habitual por aquí, acaba de sacar disco, ‘Un extraño entre las rosas‘, en el que vuelve al tecnopop por la puerta grande tras ese disco maravilloso que fue ‘Folclore del rascacielos‘ -no sé si ya lo he contado pero me quedé un poco espantado un día que lo vi en una discoteca y me dijo que a él no le gustaba (!)-. Su nuevo álbum tiene mucho de costumbrismo marica, como esta ‘Chicos transparentes’, sobre apps para ligar que te roban los datos personales, aunque él no lo enfoca desde esta óptica sino desde la del ghosting, un fenómeno horrible de nuestros días. Una amiga cuya identidad preservaré tildó de transparente a un chico que le desapareció, como los de esta canción, así que va para ti, mi queridísima Tauro.

– De chicos transparentes pasamos a Chico Blanco, que ha dado en el clavo con su fórmula para mezclar trap y tecno y con ella nos ofreció una de las mejores canciones del año pasado. Su última canción se titula ‘El cole no es para siempre‘ y es súper bonita.

No estás soñando: es Najwa haciendo trap. El disco, que salió el viernes pasado, se llama ‘Viene de largo‘ y en él se sube al carro de los sonidos de moda entre la muchachada. La sigo prefiriendo cuando canta en inglés -‘Rat Race‘ me parece una pasada-, pero creo que este va a ser su disco en español hasta la fecha que más me guste. Así que buenas palabras para el disco y para esta ‘Buenas palabras‘.

Lemon‘, de Bachar Mar-Khalifé, es otro descubrimiento que hice en ‘Mortel‘, la serie de la que ya hablé en el ataque de nervios del mes pasado. También es la primera canción en árabe que incluyo en una playlist de estas que llevo unos cuantos años confeccionando. Es una pena pero ‘Hotspot‘ me parece el peor disco de los Pet Shop Boys en muchísimo tiempo. Salvo pocas canciones y una de ellas es esta bizarrada llamada ‘Wedding in Berlin‘. Es que, no lo he dicho, éste es su «disco berlinés«: un disco berlinés es una cosa como que queda muy bien cuando tienes una discografía extensa. Volviendo a la canción, lo cierto es que el «We’re getting married» al final hasta se te acaba quedando y lo de que incorpore la marcha nupcial, superado el WTF inicial, tiene su gracia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.