El radar de… junio 2019


La joya:
Parfait
CHATON

Si os gustan por igual Aznavour y Bad Gyal, CHATON es vuestro hombre. A los 30 y tantos, con una carrera en el mundo de la música bajo el nombre de Siméo y como compositor y productor de otros artistas galos, Simon atraviesa una crisis existencial que plasma en su primer disco como CHATON, ‘Possible‘. La propuesta, una actualización de la chanson française al dub por la vía del autotune y de unos textos que reflejan la cotidianeidad de 2019, no puede ser más original ni más sugerente. El mes pasado ha encontrado su continuación en este segundo disco, ‘Brune Platine‘. El álbum es super lineal, un ejercicio de estilo inapelable, pero mi favorita, entre “soirées vodka-pyjama” e improperios lanzados contra las TIC, es esta ‘Parfait‘.


Personnel
Di-Meh

Faut qu’ça brille”: está bien que no se acabe la historia de Radarpop sin que el hip-hop suizo (!) haya quedado representado. Lo hace a través de Di-Meh, que ha ganado algo de celebridad por su colaboración con Foot Locker, en la que el rapero hace las veces de diseñador. “J’fais ma vie avec ma zik et j’oublie ton existence”, una filosofía vital muy sana, la suya.


Maraca España:
Cementerio (El último parque)
Carolina Durante

Desde que escuché la ochentera ‘La noche de los muertos vivientes‘ tuve claro que aquéllo era un temazo e inmediatamente lo incluí, en enero del año pasado, como #hittheradar, esa canción al final de cada radar reservada a algún artista novelísimo. Y, sin duda, de todos los hits the radar de la historia de este magacín, son ellos los que han conseguido un mayor éxito en un menor tiempo, llenando en diciembre de ese mismo año dos días consecutivos el Ocho y medio con el público cantando de pe a pa todas las canciones que habían ido sacando durante esos meses, desde ‘El himno titular‘ a ‘Cayetano‘ pasando por su versión de Marcelo Criminal, ‘Perdona (ahora sí que sí)‘ con Amaia la mala. El mes pasado por fin publicaron su debut, y mi favorita absoluta -me han contado que también la de Amaia la mala- es esta ‘Cementerio (El último parque)‘: “Dicen que la entrada es gratis/ cuando llevas flores/ dicen que al besarnos se nos notan los colores”. Este estribillazo bien merecía aguantar el chaparrón que nos cayó durante su actuación en la última edición del WARM UP en Murcia.


El hit:
Soltera
Maluma (con Madonna)

A lo tonto, a lo tonto, Maluma es uno de los artistas que más han aparecido en estos dos años y medio de Radarpop. El joven colombiano no para de encadenar éxitos y tras el hit con Madonna para el disco de ésta, del que hablé el mes pasado, ahora ella le devuelve el favor apareciendo en este tema de su nuevo álbum, ‘11:11′. ‘Soltera‘ es, de lejos, mucho más genérica que ‘Medellín‘, pero no por ello está exenta de ganchos y probablemente por esto mismo tenga más recorrido comercial. Ciao papi!


El sol se esconde
Milton James

Milton James parece determinado a salvar el pop y tras su EP ‘Pop barroco‘, del que hablé hace dos meses, acaba de publicar otras tres canciones, de trazo impresionante, bajo el título de ‘Pop impresionista’. Tenemos ‘Muriendo por dentro’, tremendísimo quemapistas, sin ninguna duda en mi top de mejores canciones de este año so far. Pero para este radar me voy a quedar con ‘El sol se esconde‘, un delirio de pop-rock noventero -¿fans de la Shakira de ‘Pies descalzos‘ en la sala?- en cuyo minuto final, como anuncia el título, el sol se esconde. A falta de un tercer EP -¿se llamará ‘Pop expresionista?’ ¿’Pop Art’, como el recopilatorio de los Pet Shop Boys? ¿’Pop rococó, como dicen en el amarillo?- para completar el debut en solitario en largo de Milton, que se titulará ‘Pretemporada‘, la cosa no puede tener mejor pinta.


Superficial
La Badante

¿Hay algo más frívolo y superficial, más triunfo del mundo occidental, que tener un blog de música pop? La Badante me acaban de dar el himno perfecto para el final de Radarpop con este ‘Superficial‘, su primer tema original -os recuerdo que se dieron a conocer con su disco de covers de Fangoria en italiano, del que hablé el verano pasadoque han grabado en dos versiones, la italiana y la española. Eso es lo puto peor, como ya he dicho en tantas ocasiones que me da vergüenza repetirlo, pero desde luego no empaña todo lo temazo que es esta canción fenomenal, qué pasada, que te cambia la vida, es genial. Fangoria aun tienen que publicar la segunda parte de sus ‘Extrapolaciones’, ¿cuánta justicia poética no habría en que versionaran esto?

Escúchala aquí.


Retroradar: 2013
Je bois et puis je danse
Aline

No tenemos noticias de los franceses Aline desde 2015, cuando lanzaron su segundo disco ‘La vie électrique‘, que tenía canciones tan buenas como la que da nombre al álbum o como ‘Les mains vides‘. Previamente, en 2013, su debut ‘Regarde le ciel‘ contenía el que es sin duda su mejor tema, esta maravillosa ‘Je bois et puis je danse‘, muy Jeanette. Como dicen en Youtube, ”J’adhère, j’adore, j’aime”.


Happy Not Knowing
Carly Rae Jepsen

Dedicated‘, el nuevo álbum de la intérprete de la mejor canción de 2012 -‘Call Me Maybe‘-, Carly Rae Jepsen, resulta que esconde buenísimas canciones detrás de esos anodinos sencillos que ha escogido para presentarlo. La incuestionable joya de la corona, que está acaparando toda la atención, es ‘Want You In My Room‘. Nos quedamos con otra maravilla synthpopera de impecable estribillo, ‘Happy Not Knowing‘. A la felicidad por la inconsciencia.

Mejor comentario en Youtube:


La versión:
Ahora te puedes marchar
Los Nastys

Los Nastys se han arrancado por Luis Miguel (!), versionando su ‘Ahora te puedes marchar‘, que, a su vez, es un cover del ‘I Only Want To Be With You‘ de Dusty Springfield, reinterpretada miles de veces, desde Vonda Sheppard hasta Samantha Fox, pasando por Dominique Blanc-Francard, cuya versión formó parte de este radar. La versión en español también tiene mucho éxito y los últimos en atreverse con ella, aparte de los Nastys, han sido Super Junior, la banda surcoreana de k-pop, ataviados para la ocasión con unas pelucas a punto de nieve muy raras de señora mayor. Ah, también Amaia la mala en su actuación en el WARM UP.


¡Viven!:

Sub-Culture
New Order

New Order dieron un concierto en su ciudad, en el Manchester Internacional Festival, en 2017, al que consideran “uno de los directos más legendarios de la historia de la banda”. Tanto es así que han decidido publicarlo en triple LP. Ya han adelantado uno de los cortes de este álbum en directo, que no es otro que ‘Sub-Culture‘, este temazo que fue el segundo single de su disco de 1985 ‘Low-Life‘. Gran canción y gran grupo para el cerrar el último radar de Radarpop. A partir del mes que viene, ¡Ataque de nervios!


Hit the radar:

Ballena varada
SED

«Justo acabo de ver lo flaco que estás en tu foto de perfil«

 


Bonustrack:
Cadenza
Yuksek (con Polo & Pan)

Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.

Escucha la playlist completa en Spotify:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.