Still Sleepin
Jai Wolf
Qué subidón empezar el radar de este mes con un este himno synthpopero, ‘Still Sleeping’, del bangladesí afincado en Estados Unidos Sajeeb Saha, Jai Wolf para el gran público. Lleva haciendo música desde 2015, pero no ha sido hasta el mes pasado que su álbum debut, ‘The Cure To Loneliness’, ha visto la luz. Con Georgia Ku a las voces, ‘Still Sleeping’ es carne de cañón para venirse arriba con su facilón estribillo y sus arreglos ochenteros.
Thinkin Bout You
Ciara
Personas con lunares, éste es nuestro año. Además de DonPa petándolo con ‘Contando lunares’, la semana que viene se publica ‘Beauty Marks’, el nuevo álbum de Ciara. Y el último sencillo extraído del mismo es este diamante chicle pop llamado ‘Thinkin Bout You’, mucho menos R’n’B de a lo que nos tiene acostumbrados y de la canción de Frank Ocean de mismo nombre. El videoclip es igual de buenrollero y disfrutón.
Maraca España:
Doble tic azul
PUTOCHINOMARICÓN
PUTOCHINOMARICÓN tiene previsto lanzar este mes una mixtape, ‘Miseria humana’, con la que dará continuidad a su debut, que incluía algunas de las mejores canciones del año pasado. Esta ‘Doble tic azul’ trata, como se puede adivinar, sobre dejar un whatsapp de alguien en visto y sin contestar -por culpa de la batería, ya, ya…-. La melodía es fresquísima -¿un poco ‘Fiebre’ de Bad Gyal, puede ser?- y la producción, 100% bubblegum bass, que qué bien que haya alguien España haciendo sonido PC Music.
El hit:
Medellín
Madonna (con Maluma)
Con el claro penchant que ha tenido siempre Madonna hacia la música latina, desde ‘La isla bonita’ hasta -glups- ‘Spanish Lesson’, pasando por ‘Lo que siente la mujer’, era demasiado tentador no aprovechar el momento de éxito mundial del reggaetón, dancehall y afines. Así lo ha hecho y el resultado es esta ‘Medellín’, la-canción-latina-mejor-producida-en-años, como se dice en sus foros de fans, gracias al brillante trabajo de Mirwais, con quien Madonna ya contó en ‘Music’, ‘American Life’ y ‘Confessions On A Dance Floor’, nada menos. Su labor es estupenda, pero es que la materia prima era un diamante en bruto, un reggaetón putifino tema latino nada evidente, con una estructura que deja el verdadero estribillo relegado hasta la segunda mitad de la canción, una melodía vocal preciosa y, sobre todo, con mil ganchos: los “ven conmigo”, los “si te enamoro”, los “one, two, chachachá”, los “ayayay”… Maluma y Madonna derrochan complicidad en este “cártel del amor” (!!) que dicen haber construido en esta canción, lo que no es de extrañar teniendo en cuenta cómo se fraguó el tema. Madame X, el personaje en el que Madonna se ha reencarnado en este álbum, no podía haber tenido mejor carta de presentación.
Fast
Juice WRLD
De la intérprete de “time goes by so slowly” pasamos al pegajoso “I’ve been living fast, fast, fast, fast” de Juice WRLD, probablemente el verdadero hit de este radar, cuya tontería de vídeo ya acumula casi 14 millones de visualizaciones en Youtube. Recuperamos así también la vertiente hiphopera de Radarpop, que tenía últimamente desatendida, de nuevo con un rapero que presume de llevar un Dior y de las reacciones que ello suscita entre los niggas de su entorno. Pura antropología.
Mejor comentario en Youtube:
Zizanie
Pépite
Si el año pasado os pareció una pasada el disco de Polo & Pan, este año su ‘Caravelle’ ha encontrado un sucesor natural en el debut en largo, tras sus EPs ‘Les bateaux’ y ‘Résistance’, de Pépite, de quienes ya hablé el verano pasado con motivo de la versión que grabaron del clásico ‘Capri, c’est fini’. Ambos son dos dúos masculinos, ambos son franceses y ambos han debutado con sendos LPs en los que encontramos muchos puntos en común pero también diferencias. El de Pépite es mucho más nostálgico y psicodélico y menos electrónico, con un gusto por las melodías más marcado que el de sus paisanos. La voluntad escapista de ‘Caravelle’, eso sí, está también presente en este, atención al título, ‘Virages’: “Ce soir je pas très loin”, empieza esta estupenda ‘Zizanie’, muy bien rodeada en la secuencia del disco.
Retroradar: 2012
San Luis Obispo
Scissor Sisters
La música latina ha conquistado el mundo y está arrasando en los cinco continentes desde hace un par de años, pero ya en 2012 los Scissor Sisters, cuya carrera se encuentra ahora mismo “en pausa” –#istoriatriste-, fueron visionarios en su álbum de 2012, ‘Magic Hour’, incluyendo esta ‘San Luis Obispo’, en honor a la ciudad californiana que vio nacer a Zac Efron, como indica Wikipedia. Conociendo a Jake Shears, no podemos descartar que, de hecho, la escribiera por este motivo. Además de los ritmos latinos de este tema, ‘Magic Hour’, el último disco del grupo hasta el momento, incluía la preciosa ‘Only The Horses’ y ‘Let’s Have A Kiki’, una de las canciones que más hemos bailado esta década.
La joya:
Grouch
TR/ST
TR/ST, el proyecto del canadiense Robert Alfons, está de vuelta este año con un álbum, ‘The Destroyer’, dividido en dos partes. El mes pasado se publicó la primera, de la que, en realidad, ya se conocían la mayoría de las pistas, con excepción de las tres últimas, más downtempo, como la super-bonita ‘Control Me’. Esta primera mitad del disco está exenta de relleno y desde el primer sencillo, la ortodoxa ‘Gone’, sorprende lo “luminoso” de las melodías, para ser un grupo tan darks. Su dark-wave brilla como nunca en esta ‘Grouch’ y su fabuloso puente: “Forever more than/ forever mourning…”.
La cara b:
I Just Want People To Like Me
Robbie Williams
La suprestrella mundial del pop, Robbie Williams, me ha dado la excusa perfecta -que llevaba buscando hace tiempo- para hablar de él en Radarpop, y es que el pasado San Valentín publicaba su álbum ‘Under The Radar Volume 3‘. Porque cómo no estar under this radar con su sencillo de presentación, este trallazo titulado ‘I Just Want People To Like Me‘, súper pegadizo -¡ese teclado del estribillo!- y en el que además incluye una referencia a su polémica piscina. El álbum es la tercera parte de su trilogía de recopilaciones de demos y caras b inéditas, aunque el verdadero hilo conductor es que en las tres portadas enseña el culo. El videoclip de la canción se rodó en un helipuerto de Ciudad de México y no es apto si tienes miedo a las alturas.
La versión:
El cine
Reyko
La semana pasada se publicó ‘Descanso dominical: Tributo a Mecano’ -título que viene muy a cuento hoy, Día de los Trabajadores-, coincidiendo con el trigésimo aniversario del popular álbum. No extraña el éxito que obtuvo en los tardíos ochenta, revisando su tracklist, lleno de hits que ahora son versionados por distintos grupos: ‘No hay marcha en Nueva York’, por Veintiuno; ‘Los amantes’, por Nancys Rubias; ‘Quédate en Madrid’, por la terriblemente soporífera y cursi Conchita; y más y más. Iván Ferreiro y Love of Lesbian atentan contra la integridad de la obra y contra historia del pop mundial conjugando bien el “tú contestastes que no” de ‘La fuerza del destino’ y Chico y chica aparecen por sorpresa cerrando el disco con ‘Fábula’. Abriéndolo, Reyko, dúo que no conocía pero cuya versión de ‘El cine’ es de lo que más me ha gustado del homenaje.
El remix:
Samedi Soir (Le Meyer Remix)
Vive la fête
Cada loco con su tema. Vive La Fête han vuelto a publicar la misma canción han publicado un remix de su canción ‘Samedi soir’, de su último disco, ‘Destination amour’, en el que, por algún motivo que se me escapa, no incluyeron su mejor canción en eones, ‘Coucher dans mon lit’, que me trae muy buenos recuerdos, precisamente de Bélgica. En este “Le Meyer remix” samplean a Giorgio Moroder, tramposos. Así, ¿cómo no va a molar? “C’est samedi soir”, “Je suis prête à toutes les folies”: siempre es sábado por la noche para Vive la fête.
Hit the radar:
q no
mori
«ella me mira y yo le digo q no«
Bonustrack:
Natural Takeover
Jacques, Superpoze
Una instrumental para que analices lo que acabas de escuchar.
Escucha la playlist completa en Spotify: